El fin de semana se vivió la edición 273 del derbi madrileño, uno de los más apasionados de España. A continuación te presentamos 5 grandes jugadores que vistieron la camiseta de ambos clubes.
5. Bernd Schuster
4. Hugo Sánchez
Hugol llego al fútbol español en 1981 para jugar con el Atlético de Madrid. Con los colchoneros jugo 4 temporadas, ganando la Copa del Rey además del Pichichi. En la temporada 1984-85 llegó al conjunto merengue y se mantuvo hasta 1992. Conquistó 1 Copa de la UEFA, 5 ligas, 3 supercopas y 1 Copa del Rey.
3. Luis Olaso
El chiquito de Villabona recaló en el conjunto colchonero en 1919 permaneciendo diez años convirtiéndose en gran estrella y capitán de la institución, ganando el Campeonato Regional Centro en 3 ocasiones, 1921, 1925 y 1928. Su partida al Real Madrid se produjo en 1929. La razón fue perder su capitanía. En Chamartín jugó 82 partidos oficiales, ganando 4 títulos regionales, además de las primeras dos ligas en la historia del Real Madrid.
2. Monchín Triana
Monchín comenzó a jugar para el Atlético de Madrid 1919 jugando hasta 1928. Con los colchoneros ganó 3 Campeonatos Regionales Centro en los años 1921, 1925 y 1928. Abandono al Atlético de Madrid por problemas con la directiva al año siguiente. Su llegada al Real Madrid fue en 1928, disputando 4 temporadas en la casa blanca, ganando el primer campeonato de liga en la historia del conjunto merengue.
1. Santiago Bernabéu
El caso más sorprendente junto a Bernd Schuster. Bernabéu es uno de los eternos emblemas del club blanco, se formó en el Real Madrid, perteneciendo a dicho club de 1912 a 1920, y de 1921 a 1927. En la temporada 1920-21 Julián Ruete ex jugador del Real Madrid y en ese momento presidente del club rojiblanco, lo ingresó al club colchonero. Pese al gran intento de Ruete, la Real Federación Española de Fútbol denegó la autorización para poder disputar partidos oficiales, aunque en la anécdota de José María Castell asegura que la acción de Bernabéu se vio como una traición, además de que sí disputó un partido oficial en contra del Español de Madrid.