Es noticia:

Google fusiona IA, móvil y navegador en un nuevo sistema llamado Gemini OS

En el I/O 2025, Google no nos vendió un producto, nos susurró un destino: Gemini OS, un sistema donde el móvil, el navegador y la inteligencia artificial ya no son herramientas separadas, sino órganos de un nuevo cuerpo digital

Google no presentó un sistema operativo, presentó un nuevo pacto con la realidad. Gemini OS no solo une móvil, navegador e inteligencia artificial, los entrelaza con una precisión quirúrgica que hace que el teléfono, ese viejo amigo silencioso, se convierta en un asistente políglota, omnipresente y casi clarividente. Todo, claro, gracias a Gemini 2.5 Pro, una mente digital capaz de hilar tareas como un sastre del tiempo, cortando la cotidianidad a medida del usuario.

Pero entre tanto prodigio técnico, emerge una pregunta tan humana como incómoda, si ya no necesito recordar, ni buscar, ni decidir ¿qué queda de mí en mis acciones? El poder absoluto de la eficiencia puede ser, irónicamente, el arte de delegar la vida. Lo que antes era multitarea, ahora es monoorden, hablarle a una pantalla que lo hace todo. Tal vez el verdadero lujo del futuro será volver a equivocarse por cuenta propia.

Gemini OS
En el evento I/O 2025, Google ha dado un paso definitivo hacia el futuro de la inteligencia artificial

Gemini Live, Imagen 4 y Veo 3: la fábrica de sentidos

Gemini Live inaugura una nueva forma de mirar, apuntar con la cámara y dejar que la IA piense por ti. La escena cotidiana una lata en el supermercado, un edificio desconocido se convierte en una conversación. Gemini responde, organiza tu calendario, sugiere tareas y hasta te guía por la ciudad. Un asistente diligente que sabe más de tus planes que tú mismo. Pero claro, cuando el mapa, el guía y la brújula son uno solo, ¿qué espacio queda para perderse a propósito?

Y si la vista ya tiene su propio traductor, la imaginación tampoco se queda atrás. Imagen 4 crea imágenes como si conjurara ideas al óleo, bellas, detalladas, listas para impresionar. Mientras tanto, Veo 3 transforma textos en videos sonoros que harían sonrojar a más de un editor de posproducción. En segundos, tu historia ya tiene trailer. Creatividad instantánea, como café soluble, rápida, intensa y un poco menos artesanal.

Deep Research y Agent Mode: del saber al hacer automático

Deep Research lee, compara y redacta con la paciencia de un erudito monástico. pero a velocidad lumínica. Subes un PDF y en minutos tienes un resumen que no hubieras escrito ni tras tres cafés y dos jornadas de insomnio. Canvas, por su parte, convierte ideas en productos: quizzes, infografías, podcasts. La chispa creativa ya no necesita talento, solo instrucciones claras. Como si Da Vinci hubiera tenido un Excel parlante a su servicio.

Y entonces llega Agent Mode, el colofón, no solo sugiere, ejecuta. Tú dices “necesito mudarme” y Gemini busca, filtra, contacta. Una especie de mayordomo digital que no solo obedece, anticipa. Ahora bien, el futuro tiene precio, y Google lo sabe, $19.99 al mes por el plan Pro, suficiente para automatizar tu día a día con Flow, NotebookLM y Veo 3. O bien $249.99 mensuales por el Ultra, esa membresía que te da acceso a la versión sin frenos de la IA. Y entonces llega Agent Mode, el colofón, tú sueñas, Gemini ejecuta. Buscar un piso, escribir un correo, planificar tu boda. La pregunta ya no es si puedes pagarlo. La pregunta es cuánto estás dispuesto a ceder por vivir sin fricciones.

Shein y Temu