Es noticia:

Creadores de Strangers Things revelan relato

Stranger Things se prepara para su despedida definitiva en 2026, pero sus creadores, Matt y Ross Duffer, ya tienen el futuro en mente

Matt y Ross Duffer, los alquimistas nostálgicos que transformaron una serie de adolescentes con bicicletas en un fenómeno cultural mundial, ya piensan más allá del portal. Mientras el mundo aún aguarda la última temporada de Stranger Things, fechada para enero de 2026, ellos afinan los detalles de su próximo acto. Pero este no es un simple cambio de proyecto, es el cierre simbólico de una época donde Netflix dejó de ser un videoclub digital para convertirse en oráculo de lo viral.

Desde su irrupción en 2016, la serie no solo rescató el espíritu de Spielberg y las luces de neón, también marcó una inflexión generacional, la ciencia ficción se volvió emocional, y la infancia se volvió peligrosa. Pero ese mismo crecimiento de audiencia, de presupuesto, de reparto terminó volviéndose una sombra. Los niños se volvieron adultos antes que sus personajes, y lo que fue una historia fresca se arriesga a convertirse en su propio fantasma. Un ciclo que se cierra, no sin una pizca de melancolía retro.

Stranger Things
Matt y Ross Duffer, las mentes detrás de Stranger Things

Tres actos para un último suspiro

Como si se tratara de una tragedia griega o de un festival de despedidas en cámara lenta, Netflix ha optado por dividir la quinta temporada en tres partes. ¿Estrategia comercial o respeto narrativo? Probablemente ambas. Lo cierto es que los hermanos Duffer tendrán tiempo y espacio para manejar los hilos de una historia cuyos protagonistas ya no son niños que juegan con walkie-talkies, sino adultos atrapados entre la memoria y el deber de cerrar.

La fragmentación responde también a un reto práctico, cómo disimular el tiempo cuando el tiempo ha hecho su trabajo. La caracterización y la edición serán más importantes que nunca para evitar el salto abrupto entre la realidad de los actores y la edad ficticia de sus alter egos. Así, cada entrega funcionará como un capítulo crepuscular, cargado de esa mezcla rara entre nostalgia y agotamiento, como cuando uno empaca los últimos objetos de una casa donde fue feliz.

Del Upside Down al reverso del alma

Los hermanos Duffer no se limitarán a estirar el chicle, ya se han atrevido a cambiar de sabor. Su próximo proyecto no podría ser más distinto. The Savage, Noble Death of Babs Dionne una novela publicada en 2024 por Ron Currie será la base de su nueva aventura. Y esta vez, no hay Demogorgons ni dimensiones paralelas, sino una dulce abuela envuelta en una espiral de crímenes. Hitchcock a la americana, con aroma de novela negra contemporánea.

Este viraje del horror sobrenatural al crimen psicológico no es solo un cambio de género, es una declaración de madurez creativa. Los Duffer, que comenzaron evocando a Stephen King y ahora se adentran en el terreno de Patricia Highsmith, parecen decididos a reinventarse sin renegar de su pasado. El fin de Stranger Things no es una despedida, es un umbral. Y quizás, como en todo buen portal, al otro lado nos espere algo aún más inquietante.

Feijóo