Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

DGT, radares y cámaras estrenan la señal S991f en autopistas

La S991f advierte de sistemas automáticos que vigilan la distancia de seguridad entre vehículos en vías rápidas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha incorporado la señal S991f a su catálogo oficial con un objetivo claro: mejorar la seguridad en autopistas y autovías. Esta señal informa de la existencia de dispositivos automáticos que miden la separación entre vehículos, una de las principales causas de accidentes por alcance en vías de alta capacidad. En caso de incumplimiento, los conductores pueden enfrentarse a sanciones económicas y pérdida de puntos.

Subcarteles y tecnología para reforzar el control en zonas de riesgo elevado

La normativa prevé que la S991f pueda ir acompañada de subcarteles que indiquen la distancia mínima obligatoria, el tramo de aplicación o condiciones específicas, como pendientes prolongadas, túneles o zonas de niebla frecuente. Estos sistemas emplean radares y cámaras con software de medición para comprobar que los conductores respetan la separación. El refuerzo busca reducir los siniestros en puntos negros donde los alcances han sido recurrentes.

Una medida enmarcada en la estrategia de seguridad vial de la DGT

La aparición de la S991f se suma a la tendencia de intensificar controles más allá de la velocidad, incorporando vigilancia de la distancia de seguridad y otras conductas de riesgo. Con ello, la DGT busca estandarizar la señalización y avisar a los conductores de que circulan bajo supervisión tecnológica específica. La medida responde a un vacío normativo y persigue reforzar la prevención en tramos críticos de la red viaria española.