Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Pedro Sánchez entrevista en La1: defensa frente a la corrupción, compromiso con los Presupuestos y alerta climática

El presidente responde a Pepa Bueno sobre las causas que afectan a su entorno, la situación interna del PSOE y la gestión de emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue entrevistado este lunes en el Telediario de La1 por la periodista Pepa Bueno. Durante la conversación abordó temas delicados como las causas judiciales que afectan a su hermano y a su esposa, los casos de corrupción que han salpicado al PSOE en los últimos años y la agenda política de su Ejecutivo.

Sánchez aseguró quehay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia, en referencia a los procedimientos judiciales abiertos contra familiares suyos. Defendió la inocencia de su mujer, Begoña Gómez, y de su hermano, atribuyendo las denuncias a recortes de prensa y organizaciones de ultraderecha. Sobre los casos de corrupción en su partido, insistió en que no tenía “ninguna información objetiva” de que dirigentes como Ábalos o Cerdán estuvieran implicados, y subrayó que siempre ha actuado con contundencia cuando se han detectado irregularidades.

Compromiso con los Presupuestos y políticas sociales

En materia económica, el presidente se comprometió a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado dentro de plazo, pero aclaró que no dimitirá si el Congreso los rechaza: “Los Presupuestos no son un fin en sí mismos, sino un instrumento para reducir la desigualdad y crear empleo”. También destacó que esta legislatura será “la legislatura de la vivienda”, al plantear un quinto pilar del Estado del Bienestar centrado en garantizar el acceso a la vivienda.

Sánchez recordó que en un escenario político fragmentado será esencial alcanzar acuerdos parlamentarios y de cooperación con comunidades autónomas y ayuntamientos.

Emergencia climática y polarización política

El presidente dedicó un bloque amplio a la emergencia climática, destacando que en los últimos cinco años 20.000 personas han muerto en España por fenómenos meteorológicos adversos y que el Estado ha destinado 32.000 millones de euros a responder a estos desastres. Pidió un pacto de Estado para mejorar la prevención y la gestión de incendios, recordando que “la mejor manera de que no haya incendios en verano es apagarlos en invierno”.

Pedro Sánchez

Respecto a la polarización política y social, Sánchez afirmó que afronta los ataques con paciencia y defendió un debate público basado en el respeto: “Podemos defender nuestras ideas con pasión, pero sin insultos”. En el plano internacional, defendió la necesidad de que Europa refuerce su peso estratégico, sin romper la relación transatlántica, y reiteró el compromiso de España con el derecho internacional en Oriente Medio.

En conjunto, la entrevista mostró a un presidente que reconoció haber pensado en dimitir por el impacto personal de las investigaciones a su familia, pero que aseguró que su responsabilidad es mantener el rumbo de su gobierno y seguir adelante con su hoja de ruta política.