Baskonia ha dado un golpe sobre la mesa en la Liga Endesa, colocándose por primera vez esta temporada en los puestos de playoff cuando restan solo cuatro jornadas para el cierre
El conjunto azulgrana vive su mejor momento de la temporada al colocarse por primera vez en los ansiados puestos de playoff. La reciente victoria frente a Zaragoza no solo reforzó la confianza del equipo, sino que además se vio amplificada por la inesperada derrota de Manresa ante Breogán, permitiendo a Baskonia superar a los catalanes en la clasificación gracias al average particular. Con solo cuatro jornadas por disputarse, el equipo dirigido por Pablo Laso sabe que cada partido será una auténtica final para mantener vivas sus aspiraciones en la Liga Endesa.
La batalla por entrar entre los ocho mejores se presenta apasionante. Gran Canaria, séptimo con un partido pendiente frente a Lleida, representa una amenaza directa, ya que tiene ganado el average a Baskonia, aunque lo pierde ante Manresa. Así, un hipotético triple empate se decidiría por la diferencia general de puntos. La tabla refleja un panorama ajustado. Barcelona, Joventut, Gran Canaria, Baskonia y Manresa están separados por apenas dos victorias, mientras Murcia aguarda en la décima posición esperando un tropiezo ajeno para meterse en la pelea.

Baskonia mira su calendario con cautela y determinación
El calendario no da respiro al equipo azulgrana. Este sábado visitará a Joventut, uno de los rivales más sólidos de la liga. Luego, en casa, recibirá a un Barcelona que ya le venció en Vitoria, obligándolo a remontar una diferencia de tres puntos para equilibrar el average particular. Posteriormente, Bilbao Basket será el siguiente reto, antes de cerrar la temporada regular contra Coruña en un duelo aún por confirmar en fecha. Cada partido será clave para que Baskonia mantenga intactas sus opciones de clasificar a los playoff.
Por su parte, Joventut afronta un cierre de temporada complicado, con duelos ante Baskonia y Zaragoza en casa, además de exigentes salidas frente a Gran Canaria y Unicaja. Aunque parte con ventaja gracias a su posición actual, los catalanes no pueden confiarse si desean sellar su billete a la fase final. Todo apunta a que este tramo final será una auténtica montaña rusa para los principales contendientes.
Gran Canaria y Manresa buscan mantenerse vivos en la pelea
Gran Canaria, con tres encuentros como local, tiene en sus manos gran parte del desenlace. Sin embargo, el equipo de Lakovic abrirá la serie con una difícil visita a Valencia Basket. El propio técnico lo resumía así. “Dependemos de nosotros mismos para entrar al playoff; no podemos fallar”. Si logran superar este obstáculo, el camino se despeja, pero cualquier traspié puede ser letal en este momento del campeonato.
Manresa, por otro lado, atraviesa una racha complicada tras salir de los ocho mejores tras dos derrotas seguidas. El técnico Diego Ocampo fue claro tras la última caída. “Nos hemos complicado solos, pero aún queda margen para reaccionar”. No obstante, enfrentarse a gigantes como Real Madrid y Tenerife no deja mucho margen de error. El desenlace está abierto, y solo los más fuertes sobrevivirán a esta recta final de la Liga Endesa.