Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Baskonia busca base: Yago Dos Santos y Stefan Jovic opciones para Galbiati

Baskonia arranca una nueva etapa con Paolo Galbiati como entrenador, tras la salida de Pablo Laso, y centra su atención en reforzar la plantilla, especialmente la posición de base

El Buesa Arena vuelve a ser un laboratorio de esperanzas y dudas. Baskonia, ese club acostumbrado a vivir en el filo de la épica y el desencanto, ha confiado el timón a Paolo Galbiati, un técnico italiano de 41 años que carga con la etiqueta de ser “el hombre del cambio”. Su presentación no fue solo un acto protocolario, fue un gesto simbólico de ruptura con una etapa que, pese a las promesas iniciales, acabó más cerca del desencanto que del triunfo. El relevo de Pablo Laso referente en los banquillos europeos no deja de ser una declaración de intenciones, mirar hacia adelante sin renegar de lo aprendido.

Félix Fernández, director deportivo, se encargó de dar contexto a este giro. Sus palabras fueron una mezcla de confesión y terapia colectiva, “ninguna de las partes acabamos contentas”. Una frase breve, pero cargada de la melancolía de quien reconoce un fracaso compartido. Así, la directiva ha optado por la cirugía mayor, una renovación profunda que va más allá del banquillo, tocando las fibras mismas de la planificación deportiva. Galbiati llega, pues, no como un gestor de inercias, sino como un arquitecto de un proyecto que busca recomponer la identidad baskonista en Euroliga y en ACB.

El fichaje trece: la brújula del proyecto

Toda reconstrucción necesita un eje, y en este caso la brújula apunta hacia la posición de base. Galbiati no lo esconde, el fichaje número trece será el más importante. La plantilla, diseñada para combinar la madurez de veteranos con el ímpetu de jóvenes de la cantera, aún carece de esa pieza capaz de ordenar el caos y dictar el ritmo del juego. Sin un director sólido, cualquier proyecto se arriesga a ser un coro sin director, una partitura sin compás.

Pero el mercado no concede facilidades. El propio Galbiati admitió el carácter agónico de la búsqueda, horas infinitas de llamadas, negociaciones truncadas y la sensación de que la NBA, la G League y hasta las ligas asiáticas han encarecido cada movimiento. En un baloncesto globalizado, el Baskonia juega con desventaja presupuestaria, pero no con menos ambición. El club busca un líder que no solo reparta asistencias, sino que reparta confianza en un equipo que quiere recuperar su fe.

Yago Dos Santos
Baskonia busca base: Yago Dos Santos y Stefan Jovic opciones para Galbiati

Yago Dos Santos y Stefan Jovic: entre ilusión y riesgo

En este tablero de incertidumbres, los nombres propios son más que simples opciones: son símbolos de lo que se busca y de lo que se teme. Yago Dos Santos, libre tras salir del Estrella Roja, aparece como la carta fresca y seductora. Su estadística en Euroliga 7,3 puntos y 3,5 asistencias puede parecer modesta, pero detrás de esos números se esconde la chispa de un jugador capaz de cambiar ritmos, de iluminar partidos con su atrevimiento. Además, llega con la aureola de campeón de la Liga Adriática, un detalle que nunca pasa inadvertido en un club que respeta las medallas.

En el otro extremo está Stefan Jovic, veterano curtido en mil batallas, pero acompañado de un pasado reciente plagado de lesiones. Su nombre despierta tanto esperanza como recelo, ¿podría convertirse en el faro que guíe al Baskonia o en un recuerdo más de lo que pudo ser y no fue? Entre la frescura del brasileño y la experiencia incierta del serbio se encuentra el dilema de la directiva. Porque, al fin y al cabo, el fichaje número trece no será solo un jugador, será la metáfora de lo que el Baskonia quiere ser en esta nueva etapa.