Es noticia:

La NCAA viene a por Thijs de Ridder: Oferta inigualable para Bilbao Basket

Thijs de Ridder apunta a la liga universitaria estadounidense. Bilbao no puede competir económicamente.

El periplo del ala-pívot Thijs de Ridder por Vizcaya parece llegar a su fin. El belga tiene intenciones de continuar su carrera en la liga NCAA, donde tiene ofertas de universidades de primer nivel y alimentar su sueño de llegar a la NBA. Tras dos temporadas con un alto desempeño como “hombre de negro”, Bilbao Basket pierde jerarquía y deberá rearmarse.

La cuestión económica y la entrada en vigencia en 2022 de los contratos NIL (Name, Image and Likeness), hacen inviable cualquier intento de Bilbao por retener a su figura. Ni contra las NCAA ni tampoco frente a los colosos europeos. Algo similar había sucedido con Fedor Zugic, con el que el Surne Bilbao Basket tenía un acuerdo y que finalmente tuvo su éxodo a Creighton sin llegar a debutar como hombre de negro aunque dejando 100.000 euros en caja.

Opciones de sobra en EE. UU.

De Ridder, de 22 años, tiene en su mesa diversas propuestas de universidades de primer nivel: Iowa, Connecticut, Virginia y Providence son algunas. Sin duda, es una oportunidad para dar pequeños pasos rumbo a la NBA. En lo económico, la diferencia con España es abismal.

En este contexto, la ACB está preocupada por el éxodo de jóvenes talentos a la NCAA. De hecho, el presidente Antonio Martín alabó el poderío de la Liga Endesa, pero instó a poder consagrar acuerdos que tengan sentido para ambas partes. Algo que no parece que se pueda dar en el corto plazo y la balanza seguirá inclinándose a favor de la meca del básquet.

De Ridder Bilbao Basket NCAA
Thijs de Ridder seguirá su carrera en la NCAA

Bilbao pierde una pieza clave en el engranaje

De Ridder fue uno de los jugadores más destacados en la plantilla de Jaume Ponsarnau y candidato a mejor joven del año. En ACB promedia 9,3 puntos y 5,1 rebotes en los 29 partidos que disputó en el presente curso. Además, tiene el 57,2% de acierto en tiros de dos y un 38,3% de efectividad en triples para tratarse de un jugador de interior.

El belga fue clave para la obtención de la Europe Cup, el primer título en la historia del Bilbao Basket. El gran mérito de traerlo lo tuvo Rafa Pueyo en el verano de 2023, cuando puso sus ojos en un basquetbolista que había sido nombrado como el mejor joven de la liga belga en las filas del Antwerp Giants. Sin dudas, será una misión compleja sustituirlo.

Baskonia