Es noticia:

¿Sabías que es histórico? Montero vuelve a ser el mejor joven de la ACB por tercer año

Valencia Basket no solo vive un gran momento colectivo en la ACB, sino que también celebra un logro simbólico para su proyecto deportivo: Jean Montero y Sergio de Larrea han sido elegidos entre los cinco mejores jóvenes de la temporada

Hay récords que se baten y otros que se acarician como si fueran viejos conocidos. Jean Montero, con apenas 21 años, ha convertido en costumbre lo que para el resto sería una hazaña, ser nombrado Mejor Joven de la ACB por tercer año consecutivo. Una paradoja viviente, Montero juega como si hubiera vivido ya tres carreras profesionales, pero aún no ha terminado la suya de promesa. Promedia 15,4 puntos, 4,9 asistencias y casi 19 de valoración en solo 24 minutos por partido, como quien cocina un manjar con tiempo limitado y lo sirve en bandeja de plata.

Es el segundo jugador más valorado de toda la Liga, solo por detrás del incansable Tomic. Pero más allá de las cifras frías, aunque contundentes, lo que impresiona es su temple. Juega con la serenidad del que ha aprendido a respirar en la presión y la precisión de un metrónomo humano. Es joven, sí, pero su juego tiene la densidad del roble. El talento de Montero no es una chispa, es una hoguera que ya ilumina a ambos lados del Atlántico.

Montero
Jean Montero y Sergio de Larrea han sido reconocidos entre los mejores jóvenes del curso.

De Larrea: la joya que Valencia pule con paciencia

A la sombra o quizás al abrigo del huracán Montero, emerge Sergio de Larrea. Tiene 19 años, formación en L’Alqueria y un acierto del 45,9 % en triples que haría envidiar a más de un veterano. No destaca por romper estadísticas, sino por hacerlas sentir necesarias. Juega poco más de 11 minutos por partido, pero cada segundo suyo en pista está medido como las gotas de un perfume raro: escaso, valioso, inolvidable.

Pedro Martínez, que no regala elogios como caramelos, lo describe como “presente sólido, futuro brillante”. Y razón no le falta. De Larrea representa esa rara alquimia entre precocidad y paciencia, entre técnica y templanza. No es un cometa que deslumbra y se extingue, sino un astro que gana brillo partido a partido. Valencia no tiene solo una promesa, tiene un plan.

Valencia Basket: sembrar hoy, conquistar mañana

Mientras otros clubes compran talento como quien arma una baraja de ases, Valencia Basket lo cultiva. Y no en cualquier lugar, sino en esa moderna catedral del desarrollo que es L’Alqueria del Basket. El reconocimiento simultáneo a Montero y De Larrea en el Mejor Quinteto Joven de la ACB no es casualidad, es síntoma. El club no solo forma jugadores, forma identidad. Jugar bien es importante. Saber por qué se juega, todavía más.

Y así, mientras la temporada regular se acerca a su clímax, el club taronja no solo se perfila como contendiente en los play-offs, sino como incubadora de una nueva era. En la misma plantilla conviven el hoy que deslumbra y el mañana que promete. El futuro del baloncesto español y, en buena medida, latinoamericano habla con acento valenciano. Y suena, por cierto, afinado.

EGD Liga ACB