Los Ángeles Clippers enfrentan una posible crisis antes del inicio de la pretemporada de la NBA. La polémica gira en torno a Kawhi Leonard y pagos secretos que podrían violar el límite salarial
La NBA está a punto de abrir el telón de su nueva temporada, pero en Los Ángeles el espectáculo podría comenzar antes de que el balón toque el parqué. Los Clippers, equipo que sueña con dejar de ser la eterna sombra amarilla de los Lakers, se ven envueltos en un escándalo que mezcla deporte, dinero y una pizca de creatividad empresarial. Según la investigación del periodista Pablo Torre, la franquicia habría urdido un ardid digno de manual, una empresa fantasma que serviría como atajo para burlar el rígido límite salarial y garantizar a Kawhi Leonard un caudal extra de millones, lejos de la mirada pública.
La ironía, por supuesto, es cruel. La NBA predica la igualdad competitiva con el fervor de un monje medieval, pero detrás de los templos del baloncesto siempre aparecen alquimistas modernos dispuestos a convertir contratos en oro invisible. Torre afirma que Steve Ballmer, el dueño más rico de la liga, habría inyectado 50 millones de dólares en la empresa Aspiration, la cual firmó un contrato de 28 millones con Leonard, sin pedirle, siquiera, posar para un cartel publicitario. Un acuerdo tan generoso como sospechoso.
Kawhi Leonard: del héroe discreto al protagonista incómodo
En 2019, Leonard era el rey de Toronto, campeón de la NBA, MVP de las Finales y símbolo de un improbable milagro deportivo. Pudo haber tomado la ruta del glamour uniéndose a los Lakers, pero eligió a los Clippers, esa franquicia con alma de hermano menor que ansiaba su propio relato. Su llegada fue la promesa de que Los Ángeles ya no tendría un solo sol en el firmamento. Hoy, sin embargo, la historia adquiere tintes más turbios, lo que fue un regreso triunfal podría derivar en un vínculo contractual envenenado.
La respuesta del equipo ha sido tan categórica como previsible, negación absoluta. “Nunca hemos intentado evadir las reglas”, proclamaron desde la oficina angelina, con el tono solemne de quien jura inocencia en un tribunal. Pero Torre insiste en tener pruebas documentales de que Leonard jamás cumplió con obligaciones promocionales derivadas del misterioso contrato. Entre la palabra de un periodista obstinado y la de una franquicia acorralada, la verdad aún rebota como un balón que no encuentra canasta.
La espada del límite salarial
El límite salarial de la NBA se presenta como ese guardián severo que pretende equilibrar la competición. En teoría, todos juegan con las mismas fichas; en la práctica, los más poderosos siempre buscan doblar el tablero sin que el árbitro lo note. Si se confirma la evasión, los Clippers habrían comprado ventaja con moneda falsa, transformando un simple contrato en una mancha indeleble en su historia.
Las sanciones no serían un simple tirón de orejas. Se habla de multas millonarias, pérdida de valiosas elecciones del draft y hasta la anulación de acuerdos que sostienen el presente del equipo. Una paradoja se abre paso, Leonard, jugador célebre por su silencio estoico y su estilo de bajo perfil, podría convertirse en el epicentro de un terremoto legal y financiero que amenaza con sacudir no solo a los Clippers, sino a toda la NBA. Porque, al final, ¿qué pesa más en el deporte moderno, la gloria en la cancha o los fantasmas que habitan en los balances contables?