Florentino sigue empeñado en que cualquier aficionado del mundo –especialmente, los madrileños y españoles- pueda sintonizar la televisión del Real Madrid cuando y donde lo desee. Después de los intentos en vano por hacerse con la señal de La10 (Grupo Vocento), y posteriormente de la también desaparecida Marca TV, al dirigente se le ha agotado la paciencia.
A diferencia, por ejemplo, de BarçaTV – disponible en abierto en Cataluña a través de la TDT, la exposición de RMTV hasta la fecha se reducía únicamente a la plataforma de pago de Canal+. Fuera de España, Real Madrid Televisión ha expandido sus emisiones a medio centenar de países de los cinco continentes a través de dos canales de emisión simultánea en español e inglés.
Real Madrid 2.0
Desde 2010, Mediapro es la gestora única del canal blanco. Y ante el fracaso de la productora de Jaume Roures por reubicar a RMTV en la frecuencia de Marca TV (la propiedad de esta última está compartida entre Unidad Editorial y la propia Mediapro), el departamento de New Media de la entidad blanca se ha puesto manos a la obra para multiplicar de forma exponencial las audiencias de su televisión oficial.
Primero, gracias al acuerdo estratégico alcanzado en 2011 con Samsung y que permite que la señal de RMTV se pueda recibir en los televisores inteligentes (Smart TV) y dispositivos de la firma surcoreana a través de la aplicación MyMadrid. Y ahora, con la puesta en marcha de una nueva estrategia, con la que el club de Concha Espina espera situar a su canal oficial entre los más vistos del país.