Deportivo Alavés recibe al Atlético de Madrid en Mendizorroza por la jornada 34 de LaLiga. El equipo local busca escapar de los últimos puestos, mientras los colchoneros quieren asegurar su plaza Champions
La jornada 34 de LaLiga nos regala un duelo cargado de contrastes, Deportivo Alavés recibe al Atlético de Madrid este sábado 3 de mayo a las 14:00 horas en Mendizorroza, con el arbitraje de Juan Martínez Munuera, Jorge Figueroa Vázquez y José Luis Munuera Montero. Mientras los locales pelean por afianzarse fuera de la zona roja, los colchoneros siguen firmes en su pelea por asegurar Champions.
Los números no mienten, Alavés, con 34 puntos y en la posición 17, se enfrenta a un Atlético sólido con 66 puntos y tercero en la tabla. Los babazorros apenas han logrado 8 victorias en 33 partidos, mientras que los rojiblancos suman 19 triunfos, demostrando una consistencia que intimida. El dato que más pesa es el de goles, 35 marcados para los de casa frente a 56 de los de Simeone.

Sistema espejo entre un 4-2-3-1 vertical y un 4-4-2 disciplinado y físico
Los locales apuestan por un 4-2-3-1 con Kike García como referencia ofensiva, respaldado por un trío creativo formado por Carlos Vicente, Jon Guridi y Carlos Martín. En el medio, la experiencia de Joan Jordán y el temple de Antonio Blanco serán clave para frenar las transiciones del Atlético. En defensa, la línea de cuatro la forman Tenaglia, Garcés, Mourino y Manu Sánchez, con Antonio Sivera bajo palos.
Por su parte, Simeone dibuja un 4-4-2 potente, con la vuelta de la dupla Sörloth y Julián Álvarez, dos delanteros que no dan tregua. Rodrigo De Paul y Pablo Barrios controlan los tiempos desde el centro, con Giuliano y Gallagher abiertos por bandas. Atrás, el muro lo componen Lenglet y Le Normand, flanqueados por Marcos Llorente y Javi Galán. Y como siempre, Jan Oblak, con su brazalete, como garantía bajo el larguero. Ambos equipos llegan con plantillas competitivas. La diferencia está en la calidad de ejecución. Si el Alavés no tapa bien las bandas, puede sufrir una tormenta.
Más tarjetas que goles y una baja sensible en defensa para los babazorros
En disciplina, el Alavés tiene el dudoso honor de ser el equipo con más amarillas, 91 en total, frente a las 70 del Atlético. También ha recibido más rojas (5 por 3). Esa agresividad defensiva tiene doble filo: interrumpe, pero también penaliza. El Atlético, en cambio, es más eficiente. Marca más (56) y encaja menos (27).
La única baja confirmada es la de Abqar por una lesión en los isquiotibiales, que lo deja fuera justo cuando más se necesita solidez. Esta ausencia podría obligar a ajustes en la zaga, complicando aún más un partido que ya pinta cuesta arriba. Con 538 faltas cometidas y 46 goles encajados, el equipo local está obligado a corregir errores sin perder intensidad. En definitiva, nos espera un choque entre un Alavés necesitado de puntos y un Atlético que no se puede permitir tropiezos.