El club vitoriano sigue reforzando su proyecto de cantera con un nuevo acuerdo que impulsa el talento joven en la provincia de Sevilla
El Deportivo Alavés ha consolidado en los últimos años un modelo de crecimiento basado en la formación y captación de futbolistas. La dificultad para competir económicamente con ligas como la Premier ha llevado a la entidad babazorra a apostar por una red de clubes conveniados que ya supera el medio centenar. El nuevo paso lo vincula con el Dos Hermanas CF 1971, en un movimiento pensado para ampliar su radio de talento.
Un proyecto que apuesta por la base para competir con grandes mercados
Con acuerdos activos en territorios como Álava, La Rioja, Madrid, Castilla y León, Guadalajara y la Comunidad Valenciana, el Alavés ha puesto ahora el foco en la provincia de Sevilla. El acuerdo con el club nazareno supone un impulso para la profesionalización de su cantera y una vía directa para que jóvenes futbolistas puedan crecer con un método de trabajo contrastado.
El convenio estará vigente hasta el 30 de junio de 2028 y permitirá al Dos Hermanas beneficiarse de la estructura formativa del club vitoriano. El objetivo es fortalecer procesos, mejorar recursos y conectar el talento local con un club asentado en la élite del fútbol español.
Metodología, seguimiento y oportunidades deportivas
El acuerdo incluye labores de asesoramiento, formación y presencia técnica del Alavés en el día a día del Dos Hermanas. Los entrenadores recibirán sesiones de planificación y metodología para optimizar la etapa formativa y alinear el modelo de juego. El club vitoriano también realizará un seguimiento de los jugadores con mayor proyección, con posibilidad de incorporarse en el futuro mediante captación.

Además, el convenio contempla participación en campus y torneos organizados por el Alavés, lo que amplía la exposición competitiva de las categorías inferiores del Dos Hermanas. Para los jóvenes futbolistas sevillanos, el nuevo horizonte incluye la opción de dar un salto profesional hacia una entidad consolidada en LaLiga EA Sports.
La alianza supone un paso importante para ambas instituciones. El Dos Hermanas da un salto en recursos y estructura, mientras el Alavés se abre espacio en una provincia de referencia formativa marcada por la presencia de Sevilla FC y Real Betis.
 
					 
                                                    



