Es noticia:

Alineaciones previstas Valencia CF vs Athletic Club J37 LaLiga

El Valencia recibe al Athletic Club en un duelo de contrastes en Mestalla, donde los locales buscan despedirse con orgullo ante su afición, mientras los bilbaínos apuran sus opciones de asegurar el cuarto puesto

El Valencia CF y el Athletic Club se enfrentan este domingo en un duelo que, aunque no decidirá el campeón, podría resumir toda una temporada en noventa minutos. Los ches, con sus 45 puntos y una campaña más volátil que coherente, buscan cerrar el telón con algo parecido al aplauso; mientras los bilbaínos, aún con el maquillaje europeo fresco, aspiran a una medalla que endulce el esfuerzo de todo el curso. Un choque entre el orgullo herido y la ambición sin garantías, dos formas de mirar hacia arriba desde lugares distintos en la tabla.

Pero si el fútbol se jugara solo con estadísticas, el Athletic ya habría ganado, diez goles más, la mitad de tantos encajados, cinco triunfos de diferencia. Sin embargo, Mestalla tiene la mala costumbre de burlarse de la lógica. Allí, lo numérico se disuelve en atmósferas densas y gritos que arden. Para colmo, los leones llegarán sin sus dos velocistas. Nico e Iñaki Williams, lesionados, dejan al equipo sin sus dagas. Lo que debía ser una carrera, amenaza con convertirse en ajedrez.

Valencia vs Athletic
Valencia y Athletic se enfrentan en Mestalla por la jornada 37 de LaLiga

Alineaciones: entre la costumbre valenciana y el ingenio bilbaíno

Rubén Baraja, fiel como un reloj de cuerda, no improvisará, su 4-4-2 es un acto de fe. Mamardashvili será el escudo bajo palos, respaldado por Mosquera, Tárrega, Diakhaby y el siempre fiable Gayà. Pepelu y Barrenechea pondrán orden en el centro, mientras Diego López y Luis Rioja intentarán romper líneas. Arriba, Rafa Mir y Hugo Duro buscarán algo que esta temporada les ha resultado esquivo: continuidad y gol. El Valencia no gana por desborde, sino por insistencia; como quien abre una caja fuerte a martillazos.

El Athletic, en cambio, tendrá que reinventarse sin sus hermanos centella. Valverde optará por un 4-2-3-1 más cerebral que visceral. Simón custodia la portería, con Vivian y Yeray de centrales, Yuri y Gorosabel en los costados. Vesga y Jaureguizar dan equilibrio, mientras Berenguer, Guruzeta y Unai Gómez se arman de creatividad detrás de Sancet, ahora ariete por necesidad. Sin sus flechas, los leones cambian la caza por el cerco. Menos galope, más laberinto.

Entre faltas y ausencias: músculo vs precisión

El duelo también será una cuestión de formas, el Valencia, líder en tarjetas amarillas, juega al filo de la interrupción. Con 77 amarillas y una roja, es un equipo que no teme cortar el ritmo, como quien pisa el freno en plena bajada. El Athletic, más comedido pero con tres expulsiones, ha cometido más faltas, aunque disfraza su agresividad con mayor control. Son dos estilos en pugna: la fricción valenciana contra la cadencia bilbaína.

Las lesiones, como siempre en el tramo final, son jueces invisibles. La baja de los Williams es una amputación simbólica, sin ellos, el Athletic pierde su alma de contraataque. Por contraste, el Valencia llega con todo, aunque ese “todo” sea más voluntad que talento. La grada de Mestalla, sabedora de que el prestigio no se juega solo en finales, empujará con esa mezcla de exigencia y amor que solo entiende quien ha vivido en ese templo. No hay título en juego, pero sí algo más difícil de conquistar, la dignidad del final bien jugado.