Alineaciones probables Athletic – Alavés: El plan maestro de Valverde sin Nico Williams

El derbi vasco entre Athletic y Alavés llega con historias cruzadas: los rojiblancos buscan prolongar su inicio perfecto de temporada pese a la ausencia de Nico Williams, mientras que los vitorianos quieren sumar regularidad tras un arranque irregular

San Mamés se prepara para otra tarde de fútbol con aroma a rito colectivo. El césped de La Catedral será testigo, este 13 de septiembre a las 18:30, de un nuevo capítulo en la eterna saga del fútbol vasco, Athletic Club contra Deportivo Alavés. La cita llega con tintes de antítesis casi poética, los rojiblancos cabalgan invictos en la cima de la tabla, mientras que los vitorianos aún buscan el punto de equilibrio, atrapados entre destellos de esperanza y tropiezos tempranos.

La baja de Nico Williams, lesionado en plena euforia internacional, obliga a Ernesto Valverde a reescribir su partitura. Paradójicamente, la ausencia de su jugador más desequilibrante no se percibe como una condena, sino como un examen de madurez para el resto del equipo. Porque, si el Athletic quiere ser más que la suma de sus individualidades, esta es la ocasión perfecta para demostrarlo.

Athletic: confianza vestida de incertidumbre

El entrenador rojiblanco no contará con Nico, Padilla ni Egiluz, y mantiene la incógnita sobre Beñat Prados. Y sin embargo, lejos de temblar, la alineación proyectada respira continuidad. Todo indica que Álex Berenguer ocupará el flanco izquierdo, un movimiento que recuerda a esos actores secundarios que, cuando la estrella falta, se roban la función con inesperada brillantez. A su lado, Sancet o Guruzeta parecen llamados a dar el zarpazo ofensivo.

Valverde también tiene la carta de Robert Navarro en el bolsillo, un recurso que podría alterar el orden natural y añadir chispa al ataque. El Athletic, al fin y al cabo, es un equipo que se alimenta del vértigo, como un escalador que sabe que no hay gloria sin precipicio. El reto será mantener la verticalidad y la presión, sin caer en la dependencia nostálgica de su figura más mediática.

Alavés: entre dudas y resurrecciones

Al otro lado, Eduardo Coudet encara el derbi con un maletín lleno de diagnósticos médicos, Maras con molestias, Benavídez en duda, y la incertidumbre permanente de un once que parece más sala de espera que vestuario. Sin embargo, la luz se cuela con la recuperación de Lucas Boyé y la probable reaparición de Raúl Fernández, piezas que devuelven al Alavés algo más que nombres, devuelven confianza.

El plan del “Chacho” no parece contemplar revoluciones. Diarra podría dejar su puesto a Víctor Parada y Denis Suárez reclama titularidad con la insistencia de quien sabe que el juego creativo pasa por sus botas. En definitiva, el Alavés llega a Bilbao con un propósito humilde pero ambicioso, resistir al huracán rojiblanco y, quizá, arrancar un botín en territorio hostil. Porque en los derbis, más que ganar, lo esencial es no perder el alma.