Tras años de sequía europea el Athletic consigue 26.750 puntos esta temporada
El regreso del Athletic Club a la élite continental no solo se mide en emociones, millones o goles decisivos. También se mide en cifras menos visibles, pero igual de importantes: el coeficiente UEFA. Y según el ranking oficial actualizado al año 2025, el equipo rojiblanco ocupa el puesto 75, con un coeficiente total de 26.750 puntos. No es un número decorativo. Es una credencial europea. Es, literalmente, su DNI competitivo en el viejo continente.
Tras años sin participar en competiciones europeas, el equipo de Valverde ha protagonizado una escalada notable gracias a su brillante camino hasta las semifinales de la Europa League. Esa actuación ha sido suficiente para situarlo por encima de históricos como Ludogorets o Dynamo de Kiev, y muy cerca de clubes con mayor regularidad en Europa como Anderlecht, Freiburg o Sparta Praha.
Lo relevante aquí no es solo el número. Es la tendencia. El coeficiente UEFA se calcula en un ciclo de cinco años, y el Athletic ha vuelto a sumar tras un largo silencio europeo. Eso significa que si logra mantenerse en Champions o Europa League en las próximas temporadas, su puntuación se disparará. Y con ello, mejorarán los sorteos, los ingresos del ‘market pool’ y la consideración institucional en la UEFA.

📈 Un ranking que ya no es simbólico, sino estratégico
Este puesto 75 es, en realidad, una base desde la que crecer. Por ejemplo: si el club consigue solo una participación decente en Champions —llegar a ‘playoffs’ o incluso a octavos— podría situarse fácilmente entre los 50 primeros clubes del continente en 2026. Eso cambiaría su posición en los bombos del sorteo, lo alejaría de grupos de la muerte, y le permitiría competir con más margen y más visibilidad.
Además, el coeficiente influye directamente en la distribución de ingresos por televisión que reparte la UEFA. Cuanto más alto esté el Athletic en el ranking, más dinero le toca del pastel televisivo, independientemente de sus resultados deportivos.
🦁 El rugido europeo empieza a sonar más fuerte
Este dato del ranking no es solo una curiosidad estadística. Es una prueba más de que el Athletic ha vuelto a Europa… y no como invitado, sino como contendiente. La semilla está plantada. Ahora queda regarla con continuidad. Con planificación. Y con noches mágicas en San Mamés que, como esta temporada, vuelvan a hacer historia.