Los ‘Cherries’, segundos en la tabla, viven un inicio histórico aunque las estadísticas invitan a la cautela
El Bournemouth de Andoni Iraola sigue siendo la gran sorpresa de la Premier League. Su victoria por 2-0 ante el Nottingham Forest en el Vitality Stadium ha colocado al conjunto del técnico vasco en segunda posición, solo por detrás del Arsenal, tras nueve jornadas disputadas. El Athletic le ve como el sucesor de Valverde.
Un inicio histórico bajo la dirección de Iraola
El equipo inglés atraviesa el mejor arranque de su historia en la máxima categoría, superando incluso los registros logrados con Eddie Howe en la temporada 2018/19.
“No estamos ahí por suerte. Nos lo hemos ganado. Podemos disfrutar del momento, pero debemos seguir trabajando para acabar donde queremos”, afirmó Iraola tras el partido.
En aquel curso, los ‘Cherries’ sumaron 17 puntos en nueve jornadas antes de desplomarse hasta la 14ª plaza. Este año, con 18 puntos (cinco victorias, tres empates y una derrota), el reto es mantener la regularidad y evitar otro bajón de rendimiento.
Lee también
Datos que invitan a la prudencia
Pese al entusiasmo general, los datos analíticos matizan la euforia. El Bournemouth solo ha enfrentado a tres equipos del top-10 actual, y su xPts (puntos esperados) es de 14,31, lo que equivaldría al séptimo puesto real. Esta diferencia refleja una sobreproducción de resultados que podría ajustarse con el tiempo.
Además, los de Iraola ya mostraron el curso pasado una tendencia a los altibajos: once partidos invictos (siete victorias y cuatro empates) seguidos de cinco derrotas en siete encuentros, que los alejaron de Europa.
Iraola pide calma y enfoque
El técnico vasco mantiene un discurso comedido pese al éxito. Sabe que su equipo aún no ha afrontado el calendario más duro, pero destaca la fortaleza colectiva y la identidad táctica del grupo. En Inglaterra ya se le asocia con clubes del Big Six, e incluso ha sonado como candidato al Liverpool, aunque él rehúye distracciones.
“Hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí. No sabemos dónde acabaremos, pero nadie nos ha regalado nada”, declaró el entrenador.
Un reto ante el Arsenal y un sueño real
Las estadísticas históricas ofrecen perspectiva: en la última década, solo una vez el equipo que ocupaba la segunda plaza tras nueve jornadas no terminó en puestos de Champions League. En tres ocasiones, el segundo acabó proclamándose campeón.
Eso deja al Bournemouth con un 30 % de opciones reales de pelear por el título, según las proyecciones. Pocas, pero suficientes para soñar. El duelo ante el Arsenal será su primera gran prueba para medir hasta dónde puede llegar el proyecto de Iraola.




