¿Puede Yeray entrenar con el Derio? La explicación que solventa la polémica

Tras el golpazo que significó el doping positivo, Yeray Álvarez ya trazó su plan de regreso. Al zaguero se lo pudo ver entrenando con el CD Derio y advirtieron que podría estar quebrantando la sanción de 10 meses impuesta.

Yeray Álvarez atraviesa días turbulentos. Tras conocerse la sanción de casi un año sin poder jugar por doping, el futbolista del Athletic no quiere perder el ritmo físico y solo piensa en el día del regreso. Por eso, el de Barakaldo se sumó a los entrenamientos del CD Derio de la gloria rojiblanca, Iker Muniain. Ahora, algunos expertos en dopaje señalaron que el futbolista estaría rompiendo la sanción al entrenarse con un equipo federado y advierte que podría estar expuesto a un nuevo castigo, al igual que el club que lo está dejando entrenar

¿Qué ocurre? Según la Agencia Española de Dopaje, cualquier protagonista que haya recibido una sanción por doping positivo no podrá entrenarse con ningún equipo federado hasta no haber cumplido tres cuartas partes de la sanción cumplida. Yeray colgó las botas el 2 de junio, acogiéndose a la punición provisoria. El Derio compite en Tercera Federación, una Liga no profesional, pero sí esta federado. Athletic afirma que no hay ningún incumplimiento. Pues ese vacío legal deberá dirimirse en los tribunales, si es que hay denuncia.

¿Cuándo podrá volver?

Álvarez podría volver a reincorporarse al predio de Lezama el 2 de febrero de 2026. Y recién tendría el OK para competir a partir del 2 de abril. El 5 de ese mes, Athletic visitará el Coliseum para enfrentar al Getafe, por la jornada 30 de LaLiga. Ese encuentro podría marcar el retorno a la actividad profesional del jugador de 30 años. Siempre y cuando no haya un contratiempo ni una burla a la sanción de diez meses impuesta por la UEFA. Si se comprueba que interrumpió la sanción, podría recibir una extensión de la pena por dos años más, además de una multa económica al club que lo acogió para dejarlo entrenar.

Tras la semifinal de la Europa League frente al Manchester United del 1 de mayo, Yeray vistió por última vez la camiseta rojiblanca en el encuentro por LaLiga frente a la Real Sociedad, saliendo del banquillo. El defensa fue un futbolista clave para Valverde durante toda la temporada 24/25. Jugó 28 partidos y anotó dos goles. Es un emblema del club, nacido y criado en Lezama. En la 25/26 iba a cumplir su décima temporada con los leones.

EGD Athletic
Yeray Álvarez dio doping positivo por un fármaco contra la alopecia y estará 10 meses sin jugar

Sustancia prohibida

Álvarez tuvo que alejarse del fútbol en 2017 durante varios meses para tratar un cáncer testicular. Tras su regreso al fútbol, comenzó un tratamiento para combatir la alopecia. Tras la sanción, él mismo confesó que al no tener su medicación, ingirió la de su esposa y eso fue el detonante del positivo. La sustancia era canrenona, prohibida por los controles antidopajes de la UEFA. La propia entidad europea reconoció que se trató de un error humano, pero que eso no iba a mermar el castigo.

Apesadumbrado, Yeray se hizo cargo de su error a través de un comunicado. “Recibir esa noticia fue un golpe muy duro y, sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas”, afirmó el futbolista del Athletic. En este sentido, Álvarez se enfrenta al principio de responsabilidad objetiva, que afirma que cada deportista es responsable de las sustancias detectadas en su muestra de orina o sangre durante un control antidopaje. Mientras dure la sanción, el zaguero tomó la decisión de no cobrar su salario.