Es noticia:

Alineaciones probables Atlético de Madrid vs Rayo Vallecano J33 LaLiga

Los de Simeone buscan asegurar su puesto en Champions, mientras que el conjunto de Íñigo Pérez quiere evitar líos en la recta final de LaLiga. Con estilos distintos y algunas bajas importantes, el choque promete intensidad

El Atlético de Madrid se presenta en casa con la obligación de sumar tres puntos que le permitan consolidar su plaza Champions. Con 63 unidades y una posición privilegiada en la tabla, los de Diego Simeone reciben a un Rayo Vallecano que llega con 41 puntos y más pendiente de no complicarse en las últimas jornadas. El duelo se disputa este jueves 25 de abril a las 21:30 horas en el Metropolitano, con Pablo González Fuertes al silbato y Jesús Gil Manzano en la sala VAR.

El balance de ambos equipos a lo largo de las 32 jornadas disputadas hasta ahora refleja caminos muy diferentes. Mientras el Atleti ha ganado 18 encuentros, el Rayo apenas suma 10 triunfos. Los rojiblancos tienen mejores números tanto en goles a favor (53) como en defensa (27 encajados), frente a los 35 anotados y 39 recibidos por los franjirrojos. Además, los de Simeone han mostrado una mayor solidez como bloque, sabiendo cuándo cerrar partidos y cuándo morder arriba.

Atlético vs Rayo Vallecano
El Atlético de Madrid se presenta en casa con la obligación de sumar tres puntos que le permitan consolidar

Un once rojiblanco que mezcla seguridad atrás y pegada arriba

El último once del Atlético muestra una estructura reconocible, Oblak bajo palos aunque llega con molestias, una línea defensiva compuesta por Llorente, Giménez, Le Normand y Javi Galán. En el medio, la experiencia de Koke se combina con el desparpajo de Barrios, acompañado por Giuliano y Gallagher en las bandas. Arriba, el ataque lo lideran Julián Álvarez y Sørloth, en un 4-4-2 que prioriza la presión alta y las transiciones rápidas.

Por su parte, el Rayo de Íñigo Pérez apuesta por un 4-2-3-1 con Batalla en portería, escoltado por una zaga con Ratiu, Lejeune, Ciss y Chavarría. Óscar Valentín y Gumbau aportan equilibrio en el doble pivote, mientras que Pedro Díaz, De Frutos y Álvaro García se ubican por detrás del punta, Randy Nteka. La propuesta rayista se apoya más en el ritmo que en la contundencia, y eso le ha penalizado en partidos cerrados.

La disciplina y las bajas marcarán el desarrollo del partido

En cuanto a disciplina, el Atlético ha sido algo más contenido que su rival, acumula 70 tarjetas amarillas por las 82 del Rayo, aunque ambos igualan con 3 rojas cada uno. El juego físico y las disputas por el centro del campo podrían traducirse en interrupciones frecuentes, un aspecto que siempre incomoda al equipo de Vallecas.

Respecto a las ausencias, los colchoneros tienen en duda a Oblak y Barrios por molestias físicas, lo que podría forzar cambios de última hora. En el Rayo, Montiel, Camello y Mumin siguen tocados, este último con fecha estimada de regreso a inicios de mayo. Ninguno de los dos equipos llega con bajas masivas, pero esas piezas podrían condicionar las rotaciones y el ritmo del partido. Ambiente grande, objetivos distintos y una noche donde cada error puede costar demasiado.

EGD Atlético