Apollo tomará el control del Atlético de Madrid en 2026 tras una ampliación de capital histórica

El fondo estadounidense alcanzó un acuerdo marco con Miguel Ángel Gil Marín que valora al club por encima de los 2.000 millones de euros

El Atlético de Madrid está a punto de vivir una de las operaciones financieras más trascendentes de su historia. El fondo norteamericano Apollo Global Management ha alcanzado un acuerdo marco con Miguel Ángel Gil Marín para convertirse en accionista mayoritario del club rojiblanco a partir de enero de 2026.

El movimiento se materializará a través de una ampliación de capital que duplicará la valoración actual de la entidad de 1.000 a más de 2.000 millones de euros y que situará a Apollo al frente del accionariado, desplazando parcialmente al resto de socios históricos.

Un pacto avanzado con vistas a cerrar antes de fin de año

Las negociaciones, iniciadas en el marco de la búsqueda de financiación para la Ciudad del Deporte del Metropolitano, han avanzado de forma notable en las últimas semanas. Directivos de Apollo estuvieron en Madrid recientemente para cerrar los términos económicos del acuerdo, que ahora depende del encaje definitivo con los otros socios del club: Ares Management e Idan Ofer (Quantum Pacific Group).

El fondo estadounidense disponía hasta mediados de octubre de un periodo de exclusividad para negociar con el Atlético. Aunque ese plazo expiró, ambas partes lo han prorrogado al constatar una voluntad clara de culminar la operación.

Según fuentes financieras, el objetivo común es que Apollo tome el control mayoritario del Atlético en el primer trimestre de 2026, sin necesidad de que ninguno de los actuales accionistas se retire completamente. Tanto Gil Marín como Enrique Cerezo seguirían en el capital y en la gestión, aunque con participaciones más diluidas.

Gil Marín busca músculo económico sin perder el mando

El consejero delegado rojiblanco lleva años tejiendo esta operación. Su prioridad es reforzar la capacidad financiera del club para competir con los gigantes europeos y evitar nuevas tensiones de tesorería. La entrada de Apollo que recientemente lanzó un vehículo global de inversión en deporte permitiría financiar con holgura el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un macroproyecto que se espera esté operativo parcialmente para 2026 y completamente para la final de la Champions League 2026/2027.

Actualmente, Atlético Holdco controla el 70,39 % del capital del club, con Ares (33,96 %) y Quantum Pacific (27,81 %) como socios principales. La ampliación de capital prevista modificará este reparto, situando a Apollo como nuevo socio de referencia y elevando sustancialmente la valoración global de la entidad.

Apollo se impone a Arabia Saudí en la carrera por el Atlético

El fondo de Wall Street se ha adelantado a otros interesados, entre ellos inversores saudíes, que mantenían estrechos lazos con el club a través del patrocinio de Riyadh Air, principal socio del Metropolitano. No obstante, las conversaciones con Arabia Saudí podrían retomarse en paralelo para la financiación de infraestructuras y proyectos conjuntos dentro del nuevo complejo deportivo.

La entrada de Apollo se considera una inyección estratégica de capital privado que permitirá al Atlético mantener su independencia frente a capitales estatales o conglomerados deportivos, un modelo más propio del fútbol inglés.

Una operación que redefine el mapa del fútbol español

La transacción, que colocará la valoración del Atlético por encima de los 2.000 millones de euros, marcará un antes y un después en la estructura de propiedad de los clubes españoles. La llegada de un gigante financiero como Apollo confirma la tendencia de financierización del fútbol, donde los fondos de inversión ganan protagonismo frente a los accionistas tradicionales.

El reto será mantener la identidad y estabilidad institucional del club en un contexto de capital globalizado. Gil Marín confía en que la nueva estructura le permita competir de igual a igual con los grandes de Europa, asegurando al mismo tiempo la continuidad del proyecto deportivo rojiblanco.