El Atlético estudia retirar la placa de Courtois del Paseo de Jugadores Centenarios

El club prepara un “Paseo de Leyendas” con votación de socios para 2026

El Atlético de Madrid planea una remodelación profunda del Paseo de Jugadores Centenarios, el espacio que rodea el Metropolitano y que rinde homenaje a futbolistas con más de 100 partidos en el club. La idea es convertirlo en un “Paseo de Leyendas”, donde ya no bastará con cumplir una cifra de partidos, sino que serán los socios quienes decidan qué nombres merecen permanecer.

Con esta fórmula, el club rojiblanco busca resolver la polémica que rodea a algunos jugadores cuya relación con la afición ha quedado marcada por decisiones posteriores en su carrera. El caso más sonado es el de Thibaut Courtois, cuya placa podría ser retirada en 2026.

Courtois, el gran señalado por la afición colchonera

El guardameta belga se convirtió en uno de los símbolos de los primeros años de éxito de Diego Simeone en el banquillo rojiblanco. Ganó una Liga, una Copa del Rey y alcanzó una final de Champions antes de regresar al Chelsea y, posteriormente, fichar por el Real Madrid, donde ha brillado como uno de los mejores porteros del mundo.

Sin embargo, ese cambio de bando no fue perdonado por buena parte de la afición colchonera, que considera su presencia en el Paseo de Jugadores Centenarios una provocación. Para muchos seguidores, Courtois no representa los valores que quieren asociar con la categoría de leyenda del club.

Un decálogo para definir a las leyendas

La Comisión Social del Atlético de Madrid elaborará un “decálogo de leyenda” que servirá como guía para incluir o excluir nombres en este nuevo paseo. Este documento establecerá criterios vinculados no solo al rendimiento deportivo, sino también al compromiso, respeto y legado que los jugadores dejan en la institución.

Con ello, el club pretende que solo quienes encarnen plenamente la identidad rojiblanca reciban este reconocimiento. La votación de los socios se celebrará a finales de 2025 y los cambios entrarían en vigor en 2026.

Entre la historia y el sentimiento

El debate no es sencillo. Courtois fue decisivo en títulos históricos para el Atlético, pero la memoria colectiva de la afición pesa más que las estadísticas. Muchos hinchas reclaman que se reconozca únicamente a quienes mantuvieron fidelidad al club, mientras que otros recuerdan que borrar la historia no debería ser el camino. Lo que está claro es que el futuro Paseo de Leyendas abrirá un nuevo capítulo en la manera en que el Atlético gestiona la memoria de sus ídolos, reforzando el papel de los socios como guardianes de la identidad rojiblanca.