El Bayern Múnich cotiza a Pablo Barrios como refuerzo estratégico para su centro del campo

El mediocentro del Atlético de Madrid entra en la agenda bávara como posible sustituto de Goretzka, con una oferta cercana a los 70 millones de euros

Pablo Barrios se ha convertido en uno de los nombres más cotizados del fútbol europeo. El Bayern Múnich ha fijado su mirada en el mediocentro del Atlético de Madrid, de 22 años, como pieza clave para reforzar su rotación en el doble pivote de cara al próximo mercado de verano. El club alemán, en plena reestructuración de plantilla, ve en el canterano rojiblanco una oportunidad estratégica ante la posible salida de Leon Goretzka, cuyo contrato expira próximamente.

Bayern Múnich busca un relevo joven y versátil para renovar su centro del campo

La dirección deportiva del Bayern, encabezada por Vincent Kompany, trabaja en la modernización de su medular. Con Goretzka en la rampa de salida y el futuro de Kimmich todavía por definir, el perfil de Barrios encaja en la nueva hoja de ruta bávara: juventud, intensidad y una comprensión táctica del juego que le permitirían adaptarse rápidamente a la Bundesliga.

Según fuentes próximas al club, el Bayern estaría dispuesto a presentar una propuesta cercana a los 70 millones de euros. El objetivo no es solo cubrir un hueco, sino también construir un relevo de garantías para Kimmich, integrando a Barrios junto a jóvenes talentos como Pavlovic o Tom Bischof.

Pablo Barrios, pieza clave del Atlético con contrato hasta 2030

Bajo la dirección de Diego Pablo Simeone, Barrios se ha consolidado como uno de los jugadores más prometedores del Atlético. Su despliegue físico, capacidad para recuperar y conducir el balón, y su madurez táctica le han otorgado un rol protagonista en el centro del campo rojiblanco.

El jugador mantiene contrato hasta 2030, una cláusula de salida elevada y un valor en ascenso. Fuentes de mercado sitúan su precio entre los 70 y los 100 millones de euros, lo que otorga al Atlético una posición de fuerza en cualquier negociación. Aun así, el Bayern podría activar una oferta significativa para tentar al club madrileño.

El Atlético no facilitará su salida pese al interés del Bayern y del Chelsea

La directiva colchonera considera a Barrios un activo estratégico a largo plazo y no contempla su venta a corto plazo, salvo por una oferta irrechazable. El club valora tanto su rendimiento inmediato como su potencial de crecimiento, consciente de que representa el perfil de jugador que sostiene la identidad del equipo.

El interés del Chelsea añade competencia al escenario, lo que podría elevar el precio final. Sin embargo, el Atlético se muestra firme: solo negociará si el proyecto deportivo del jugador y las condiciones económicas resultan convincentes.

El futuro de Goretzka, clave para el movimiento bávaro

La continuidad de Goretzka en Múnich será determinante. Si el internacional alemán abandona el club, el Bayern acelerará su ofensiva por Barrios, a quien ve como el complemento ideal para su nuevo modelo de mediocampo. El jugador, por su parte, mantiene el foco en el Atlético, aunque no se descarta que evalúe su futuro si llega una oferta que garantice protagonismo y proyección internacional.

El Bayern ha tomado buena nota: Barrios representa juventud, liderazgo y un margen de crecimiento acorde con la nueva etapa que Kompany pretende construir. El Atlético, mientras tanto, se enfrenta a un dilema clásico: retener a su joya o aceptar una oferta que podría marcar un antes y un después en el mercado rojiblanco.