La enfermería del Atlético ya no es escusa para asaltar Laliga

Las lesiones habían castigado a varios jugadores importantes del Atlético de Madrid pero la enfermería comienza a vaciarse y Simeone sonríe con una plantilla casi completa

El inicio de temporada no fue sencillo para el Atlético de Madrid, que alternó buenos pasajes de juego con resultados poco favorables frente a rivales de distinta entidad. Las derrotas ante el Espanyol y el Liverpool, además de los empates frente a Elche, Alavés y Mallorca, generaron dudas en torno al proyecto de Diego Pablo Simeone. El argentino, sin embargo, mantuvo su discurso habitual de trabajo, intensidad y confianza, convencido de que el rendimiento acabaría transformándose en victorias. Con el paso de las jornadas, las goleadas y las remontadas comenzaron a llegar, y el equipo parece haber cambiado su dinámica competitiva.

A esta situación se sumaba un factor determinante, la enfermería estaba repleta de futbolistas clave. Desde José María Giménez, lesionado desde junio, hasta incorporaciones recientes como Julián Álvarez, Thiago Almada o Alexander Sorloth, todos pasaron por la lista de bajas. Incluso Johnny Cardoso, pieza importante en el centro del campo, cayó lesionado del tobillo. La acumulación de ausencias condicionó las rotaciones y la gestión de minutos, dejando al Atlético sin margen de maniobra en encuentros de máxima exigencia.

La recuperación de José María Giménez, Thiago Almada, Alexander Sorloth y Johnny Cardoso devuelve la ilusión a la plantilla rojiblanca

El panorama comienza a cambiar de forma alentadora para los rojiblancos. Los cuatro futbolistas que se perdieron el último choque europeo ya han vuelto a entrenar, lo que representa una excelente noticia para el cuerpo técnico. Giménez ha completado varias sesiones al mismo ritmo que el resto de la plantilla, mientras que Almada y Sorloth han trabajado junto a los suplentes en parte de la práctica, mostrando una evolución positiva. El caso de Johnny Cardoso es aún más llamativo, ya que el centrocampista estadounidense ha realizado ejercicios específicos con balón sobre el césped, recuperando sensaciones tras más de un mes de baja.

Este proceso de recuperación colectiva supone un impulso clave para Simeone, que ve cómo poco a poco su plantilla vuelve a estar a disposición en un tramo decisivo de la temporada. La confianza se multiplica dentro del vestuario, ya que cada jugador recuperado amplía las variantes tácticas del equipo, especialmente en el mediocampo y en la delantera, donde la ausencia de alternativas había sido evidente en semanas anteriores.

Atlético de Madrid
El caso de Johnny Cardoso es aún más llamativo, ya que el centrocampista estadounidense ha realizado ejercicios específicos con balón sobre el césped

Octubre será un mes exigente para el Atlético de Madrid con múltiples partidos tras el parón de selecciones y la plantilla al límite

La vuelta de tantos futbolistas coincide con un calendario exigente que pondrá a prueba la capacidad de respuesta del equipo. Tras el parón de selecciones, el Atlético de Madrid afrontará un mes cargado de encuentros en LaLiga y en competiciones europeas. La posibilidad de tener a todos los efectivos disponibles por primera vez en la temporada representa un escenario muy alentador. Simeone podrá gestionar minutos con más calma, evitar riesgos de sobrecarga y plantear partidos con un abanico más amplio de opciones tácticas.

No obstante, la prudencia sigue siendo necesaria. Las lesiones han marcado el inicio del curso y el cuerpo técnico es consciente de que cualquier recaída podría alterar nuevamente la planificación. Aun así, la reaparición de figuras como Johnny Cardoso o el regreso de referentes defensivos como Giménez elevan las expectativas de un equipo que quiere dejar atrás los problemas físicos. Con esta recuperación, los rojiblancos refuerzan su objetivo de asaltar los puestos altos de LaLiga y llegar con fuerza a los compromisos internacionales.