Miguel Gutiérrez sonó para media Europa en esta temporada. Lo que es cierto es que el lateral del Girona no volverá a Madrid.
Ni al Atlético ni al Real: Miguel Gutiérrez puede tener su destino fuera de LaLiga. El carrilero izquierdo del Girona es de buen nivel pese a que la temporada del equipo no es la mejor. Durante la temporada, el madrileño tuvo varios pretendientes, pero la venta de un jugador franquicia podría enviarlo a Portugal.
Benfica es el equipo que buscará los servicios de Gutiérrez. Con la venta de Álvaro Carreras prácticamente definida al Real Madrid, las águilas tendrán un hueco en ese sector y el gironins tiene las cualidades para ocuparlo. El pase del futbolista tiene un valor de 20 millones de euros, pero aquí también salen ganando los merengues, que aún conservan el 50% de la ficha. Florentino hará fuerza para que Gutiérrez recale en Lisboa y recuperar parte del dinero invertido por Carreras.

Pretendientes de muchas ligas
Gutiérrez fue puesto virtualmente en diferentes equipos a lo largo de toda la temporada. Tras descartarse la opción del Atlético y la negativa del Madrid a recomprarlo, clubes de la Premier y la Bundesliga lo sondearon. Sin embargo, el interés más fuerte proviene de la Serie A: Nápoles y Juventus necesitan reforzar esa parcela del campo.
A ellos se les sumó en las últimas horas el interés del Milan. Los rossoneri se preparan para la más que posible salida del francés Theo Hernández, que acaba contrato en 2026 y sonó como recambio para el Real Madrid.
Carreras, la clave para la salida de Gutiérrez del Girona
Sólo faltan detalles para que Carreras se transforme en futbolista blanco. El monto de 55 millones es inamovible para los lusos, solo restan hacer trazado fino de los números del contrato. Xabi Alonso contará con el refuerzo que más va a necesitar. Con un rendimiento de Fran García que no convenció, y un Ferland Mendy que pasó más tiempo en la enfermería que dentro del terreno de juego, la llegada de un lateral zurdo era imperiosa.
Por su parte, Benfica vuelve a hacer un negocio redondo. Tras tenerlo a préstamo proveniente del Manchester United, las águilas ejercieron la opción de compra a cambio de 6 millones de euros. Sin duda, un acierto, tanto en lo deportivo como en lo económico.