Es noticia:

El Chiringuito permite al tertuliano Pedro Bravo demanda a Vinicius

Lío en torno a Vinicius: Pedro Bravo denuncia el documental ‘Baila Vini’ y reaviva la tensión

El documental ‘Baila Vini’, estrenado recientemente en Netflix, ha sacudido más de un estamento del fútbol español. Entre los señalados por la pieza se encuentra el tertuliano Pedro Bravo, quien ha decidido dar un paso al frente y emprender acciones legales. La reacción no ha tardado en incendiar las redes sociales y ha vuelto a poner en el foco una tensa relación: la de El Chiringuito de Jugones con Vinicius Jr.

Una vieja enemistad que no cesa

La fricción entre el programa televisivo y el jugador del Real Madrid no es nueva. Desde sus primeros pasos como figura mediática en el fútbol español, Vinicius ha sido objeto de críticas en ocasiones desmedidas por parte de algunos colaboradores del espacio dirigido por Josep Pedrerol. Críticas que muchas veces traspasaron el plano deportivo para entrar en terrenos más delicados.

En este caso concreto, Pedro Bravo, conocido representante de jugadores y tertuliano habitual del programa, ha decidido actuar judicialmente contra Netflix. Según él, el documental proyecta una imagen suya “manipulada” y “dañina”, insinuando comportamientos racistas tras una polémica intervención suya en el programa que en su día ya causó una oleada de indignación pública.

El comentario que nunca se olvidó

Aquel comentario de Bravo en 2022, en el que pidió que Vinicius “dejara de hacer el mono” cuando celebraba sus goles bailando, no cayó en saco roto. Aunque luego intentó matizar sus palabras, el daño estaba hecho. Ahora, con el documental recogiendo ese episodio, el agente considera que su reputación ha sido comprometida injustamente y ha optado por responder en los tribunales.

Una estrategia que genera más ruido

La denuncia ha sido interpretada en muchos sectores como un intento de desviar la atención del mensaje central del documental: la denuncia del racismo en el fútbol español. Vinicius ha sido víctima de insultos racistas en numerosos estadios, y su postura combativa ha incomodado a quienes preferían mirar hacia otro lado. Pedro Bravo, al convertirse en uno de los rostros asociados a estas actitudes, busca revertir esa imagen pública.

No es el único frente abierto

Conviene recordar que el Valencia CF también alzó la voz contra el documental, asegurando que dañaba injustamente la imagen de su afición. Pero más allá de los malestares, lo que refleja ‘Baila Vini’ es una realidad incómoda: el racismo sigue presente en el fútbol español, y Vinicius, con sus gestos y sus palabras, ha decidido no callar más.

Queda por ver cómo avanzará la denuncia de Pedro Bravo y si prosperará en los tribunales. Pero el foco, inevitablemente, vuelve a estar sobre la figura del delantero brasileño. Amado por unos, criticado por otros, Vinicius no deja indiferente a nadie. Y quizás eso sea, precisamente, parte de su poder. Porque más allá del espectáculo sobre el césped, está poniendo en evidencia los silencios, los prejuicios y las viejas estructuras que el fútbol español aún arrastra.

Alfredo Duro Chiringuito