Eibar busca escalar posiciones tras una temporada irregular, mientras Mirandés llega fuerte, soñando con el ascenso. Un choque vibrante entre dos equipos con aspiraciones distintas
El duelo entre SD Eibar y CD Mirandés, previsto para el sábado 3 de mayo de 2025 a las 18:30 h en el Municipal de Ipurua, promete ser vibrante. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con hambre de puntos. Eibar ocupa la posición 13 con 49 puntos, mientras Mirandés marcha quinto con 62 unidades, acechando puestos de ascenso. La estadística muestra que Eibar ha ganado 12 partidos y Mirandés 18, con los locales más irregulares y los visitantes mostrando una ofensiva destacada con 50 goles marcados.
Los números reflejan también aspectos llamativos, Eibar ha encajado 38 goles, mientras Mirandés solo 36, una diferencia ajustada que anticipa un choque reñido. Además, Eibar ha disparado 341 veces esta temporada, algo más que los 324 intentos del Mirandés, lo que deja claro que ambos conjuntos saben incomodar al rival. El arbitraje estará a cargo de Saúl Ais Reig, acompañado por Raúl Martín González Francés y García Andreu, todos con experiencia en este tipo de escenarios.

Distribución táctica y alineaciones clave por posición
Mirando las alineaciones, Eibar forma con Magunagoitia bajo palos, respaldado por una defensa de cuatro con S. Cubero, Arnau Comas, el capitán A. Arbilla y Cristian. El mediocampo combina trabajo y técnica: Perú Nolaskoain, Matheus Pereira y Sergio Álvarez organizan la salida, mientras José Corpas y Jon Guruzeta cargan las bandas para asistir a Jon Bautista en punta. Este 4-2-3-1 busca equilibrio, aunque Pereira no estará por acumulación de tarjetas, lo que es un golpe para las aspiraciones locales.
En frente, Mirandés apuesta por un 5-3-2 sólido, con Raúl Fernández en portería, protegido por Hugo Rincón, Juan Gutiérrez, el capitán Sergio Postigo, U. Eglúz e Iker Benito. El centro del campo combina juventud y experiencia con A. Reina, J. Gorrotxategi y M. Lachuer, mientras J. Panichelli e Izeta forman la dupla ofensiva. Este sistema, más conservador, apunta a cerrarse atrás y explotar las bandas con rapidez, buscando sorprender en transiciones.
Disciplina en números y ausencias por lesión
En el apartado disciplinario, ambos equipos están parejos, Eibar ha recibido 87 amarillas y 5 rojas, mientras Mirandés suma 82 amarillas y 5 rojas, lo que evidencia partidos intensos pero sin desbordarse en violencia. En faltas, Eibar ha cometido 505 y recibido 401, mientras Mirandés ha cometido 480 y recibido 520, mostrando estilos de juego con perfiles diferentes: Eibar más físico, Mirandés más estratégico.
Las bajas confirmadas son sensibles. Por parte de Mirandés, Ángel Troncho no estará disponible por lesión de ligamento cruzado, mientras Julio Alonso sigue en recuperación de una lesión muscular y se espera su regreso a principios de mayo. Eibar también pierde a Matheus Pereira por acumulación de tarjetas, una ausencia que obligará al técnico a ajustar la medular. Con todos estos ingredientes, el encuentro pinta como una batalla abierta, llena de matices tácticos.