El Betis empata en Genk y sigue sin despegar en Europa

El equipo de Pellegrini suma un punto gris en Bélgica en un partido sin ritmo ni profundidad ofensiva que deja dudas sobre su verdadero nivel competitivo

El Real Betis no pasó del empate (0-0) ante el Genk en su visita al Cegeka Arena, en un encuentro que confirmó las dificultades del conjunto de Manuel Pellegrini para mantener regularidad en la Europa League. El punto mantiene al equipo verdiblanco con opciones en la clasificación, pero el rendimiento mostrado en Bélgica deja la sensación de que el cuadro sevillano continúa lejos de su mejor versión.

Un Betis espeso y sin ritmo desde el inicio

Pellegrini apostó por un once con rotaciones, en el que combinaron titulares y secundarios: Valles; Aitor, Bartra, Valentín, Ricardo; Altimira, Deossa; Antony, Lo Celso, Riquelme; y Bakambu. El plan era dar descanso a piezas importantes sin perder solidez, pero el resultado fue un equipo plano, con poco ritmo y escasa profundidad.

El Genk, bien replegado, cedió la iniciativa al Betis y esperó su momento. Los verdiblancos dominaron la posesión sin transformar ese control en peligro real. Riquelme, incisivo por momentos, fue el único que rompió la monotonía con alguna acción individual, mientras que Lo Celso no consiguió conectar con el delantero congoleño Bakambu, aislado en ataque.

El primer tiempo se diluyó sin apenas ocasiones, con un Betis más preocupado por no desordenarse que por buscar el gol.

Cambios sin efecto y una segunda parte sin chispa

En la reanudación, Pellegrini introdujo a Pablo García por Antony, buscando movilidad y desequilibrio, pero el guion apenas cambió. El ritmo siguió bajo y las combinaciones, previsibles. El Genk se sintió cada vez más cómodo y en el tramo final rozó la victoria: un disparo desde la frontal se estrelló en el poste de Álvaro Valles a diez minutos del final. Fue la única gran ocasión del partido.

Ni los cambios del técnico chileno lograron reactivar a un equipo espeso, que acabó defendiendo el punto más que buscando los tres.

Valentín y Bartra, los más firmes atrás

Dentro de un panorama gris, la defensa volvió a ofrecer la nota más positiva. Valentín Gómez se mostró sobrio y con autoridad, confirmando su buena adaptación, mientras Bartra firmó un partido correcto en su regreso al once, atento al corte y bien posicionado.

En el centro del campo, Altimira y Deossa cumplieron sin brillo, evidenciando falta de ritmo. En ataque, Bakambu apenas tocó balones y Lo Celso no consiguió marcar diferencias, mientras que las incorporaciones de Fornals o Abde en la recta final no alteraron el resultado.

Un punto que sabe a poco

El empate deja al Betis con la sensación de haber perdido una oportunidad de oro para afianzarse en el grupo. El equipo suma, pero no convence: sólido atrás, pero sin la ambición ni el dinamismo que exige Europa.

Pellegrini reconoció al final del partido que su equipo “necesita más ritmo e intensidad” para competir con garantías fuera de casa. La clasificación sigue abierta, pero si el Betis quiere aspirar a pasar de ronda, deberá subir un peldaño en determinación y juego ofensivo.