Valentín Gómez, Amrabat y Marc Roca, los brotes verdes que refuerzan al Betis ante Ludogorets

El Real Betis se mide al Ludogorets en la Europa League con Pellegrini buscando afianzar confianza y repetir victorias en Bulgaria

El Real Betis afronta un nuevo reto europeo al visitar al Ludogorets en la segunda jornada de la Europa League, un duelo que se disputará el próximo jueves 2 de octubre. El conjunto verdiblanco llega con la necesidad de dar un paso adelante tras el empate cosechado frente al Nottingham Forest en la primera jornada. Ese resultado dejó luces y sombras, aunque también sirvió para que Manuel Pellegrini alcanzara un registro histórico, convertirse en el entrenador que más veces ha dirigido al club, superando a Serra Ferrer.

La cita en Bulgaria adquiere un matiz especial porque llega en un momento donde el Betis ha encadenado triunfos en liga y ha empezado a recuperar piezas clave. La zaga con Valentín Gómez, el buen hacer de Amrabat en la recuperación y el regreso de Marc Roca marcan un presente esperanzador. A ellos se suma la puntería de Juan Camilo Hernández, que atraviesa su mejor racha goleadora desde que viste de verdiblanco. Todo ello configura un escenario en el que el equipo andaluz debe mostrar su solidez para aspirar a controlar un grupo exigente en la competición continental.

Pellegrini supera a Serra Ferrer y prepara un once reforzado con jugadores en crecimiento de cara a un rival búlgaro con experiencia

El empate ante el Nottingham Forest fue más que un simple punto para el Real Betis. Aquel duelo, disputado en un ambiente de fiesta en La Cartuja, sirvió para ver la resiliencia de un equipo que supo reaccionar gracias al oportunismo de Antony, autor del tanto que equilibró el marcador en los últimos minutos. Más allá de la anécdota, Pellegrini reforzó su figura como técnico histórico al alcanzar el mayor número de encuentros dirigidos en el banquillo bético, un logro que alimenta la confianza de la afición.

La cita frente al Ludogorets pondrá a prueba la capacidad del equipo de mantener esa dinámica positiva. Los búlgaros, vigentes campeones de su liga y con experiencia en competiciones europeas, ya se han medido al Betis en la Europa League 22/23, con dos victorias andaluzas como antecedente. Sin embargo, el cuadro de Razgrad llega en un buen momento local y buscará hacerse fuerte en casa, con el apoyo de su afición. El árbitro austriaco Julian Weinberger debutará en un partido con españoles y búlgaros, un factor que añade expectación a un encuentro donde el margen de error será mínimo para los de Heliópolis.

El desafío del Real Betis pasa por controlar el ritmo en Bulgaria y aprovechar la inspiración de sus atacantes

Un detalle clave para este compromiso será la capacidad del Betis de adaptarse a un escenario exigente fuera de casa. El Ludogorets suele aprovechar su fortaleza en los primeros minutos, buscando incomodar al rival con transiciones rápidas y juego físico. Si los de Pellegrini logran imponer calma y controlar el ritmo, tendrán opciones de marcar diferencias con la calidad individual de sus atacantes. El reto será mantener la concentración los noventa minutos, evitar concesiones atrás y, sobre todo, hacer valer la experiencia acumulada en sus últimos años en competiciones continentales.

El papel de jugadores como Juan Camilo Hernández, que vive su mejor racha de cara al gol, será determinante para desequilibrar un choque que puede marcar el rumbo del grupo. Con una defensa más consolidada y un centro del campo que empieza a recuperar efectivos importantes, el Betis confía en sacar un resultado positivo que refuerce su candidatura a los octavos de final. La visita a Bulgaria se presenta, por tanto, como una nueva prueba de madurez para un equipo que busca crecer de la mano de Pellegrini y consolidarse en el panorama europeo.