El nuevo Camp Nou es un caos

El regreso al Camp Nou suma un nuevo retraso. Los próximos partidos de local, el Barça los jugará en Montjuic. ¿Cuándo se inaugura el nuevo estadio?

El regreso al renovado Spotify Camp Nou se ha convertido en la principal incógnita del Barcelona en los últimos meses. Las dificultades con los accesos impidieron que el equipo arrancara la temporada en su estadio habitual, obligando a disputar los primeros dos encuentros en el Johan Cruyff, frente a Valencia y Getafe, en la Ciudad Deportiva. Ahora, la entidad azulgrana argumenta que no habrá vuelta a su estadio con 27 mil personas y seguirá jugando en Montjuic. La postergación eterna…

Los responsables técnicos del ayuntamiento optaron por la prudencia y descartaron cualquier riesgo para los abonados y aficionados que planeaban acudir al estadio. La intención del club era retomar la actividad en la fase 1A, con capacidad para 27.000 espectadores y apertura de las zonas de Tribuna y Gol Sur. Sin contar con la licencia necesaria, el blaugrana se vio obligado a disputar los encuentros en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Laporta quiere abrir las puertas cuando puedan acudir 45 mil espectadores.

Sin fecha prevista

El Barça decidió dar un giro y no regresar al estadio en la fase 1A. Los encuentros frente a Girona y Olympiacos, tras el parón de selecciones, se jugarán nuevamente en Montjuic. Durante estas semanas sin partidos, el club continuará con las obras y confía en poder obtener la licencia para abrir el Spotify Camp Nou en la fase 1B. La planificación apunta a que los trabajos y la tramitación de permisos permitan reabrir el estadio con mayores garantías para los aficionados.

Desde el área financiera, se asegura que acoger unos 50.000 espectadores en Montjuic genera ingresos similares a los que se obtendrían en el Camp Nou con 27.000. Por eso, avanzar en la obtención de la licencia para la fase 1B resulta clave para incrementar ingresos de cara al último trimestre del año y el inicio de 2026. En los próximos días, técnicos del ayuntamiento volverán al recinto para evaluar el progreso de las obras y supervisar la seguridad del estadio.

EGD Barcelona
Barcelona seguirá jugando de local en Montjuic y se posterga la vuelta al Spotify Camp Nou

Ninguna fase cumplida

La remodelación del Spotify Camp Nou, dentro del ambicioso proyecto Espai Barça, supone una inversión cercana a los 1.450 millones de euros y abarca no solo la transformación del estadio, sino también mejoras en el entorno urbano, nuevas instalaciones deportivas y espacios comerciales. El club diseñó un plan por fases para reabrir progresivamente el estadio, comenzando con la fase 1A, con capacidad para 27.000 espectadores. Luego prevé avanzar hasta la fase 1B y 1C, que elevarán el aforo a 45.000 y 60.000 aficionados respectivamente. Por ahora, el culé no empleó fácticamente ninguna de las fases.

El objetivo final es que el estadio alcance 105.000 asientos y se convierta en uno de los mayores de Europa, con la finalización completa prevista para 2026-2028, algo que parece utópico en estos momentos. Para dar impulso a la obra, el Barcelona refinanció 424 millones de euros de deuda, ampliando su devolución hasta 2050, lo que aliviana la presión económica del club. Además, el acuerdo de patrocinio con Spotify, que da nombre al estadio, se mantiene durante 12 años, ajustando temporalmente su aportación durante la fase de construcción.