El central francés, en último año de contrato, exige un salario top que complica su renovación con el Bayern y despierta el interés de los grandes de Europa
El futuro de Dayot Upamecano se ha convertido en una de las tramas más seguidas del fútbol europeo. Con contrato en vigor hasta junio de 2025, el defensa francés pide 16 millones de euros por temporada para firmar su próximo acuerdo, una cifra que ha generado inquietud en el Bayern Múnich y que vigilan de cerca Real Madrid y Barcelona como potenciales oportunidades de mercado.
A sus 26 años, Upamecano se encuentra en el punto álgido de su carrera y quiere que su próximo contrato refleje ese estatus. Su decisión podría alterar el mapa defensivo de tres gigantes del continente.
El Bayern, entre la presión y el temor a otra fuga libre
En Múnich son conscientes de la dificultad de la situación. El club bávaro ya sufrió con el caso Alphonso Davies, cuya renovación se estancó por cuestiones salariales. Upamecano entra ahora en la misma dinámica: no ha dado señales claras de querer continuar y su entorno ya ha comunicado que no aceptará una oferta inferior a los 16 millones por temporada.
El Bayern considera la cifra fuera de su estructura salarial, donde solo Harry Kane y Manuel Neuer alcanzan esas cantidades. Sin embargo, perder al internacional francés sin compensación supondría un golpe deportivo y simbólico para la dirección de Christoph Freund, que intenta evitar un nuevo episodio de fuga libre.
Real Madrid y Barcelona, expectantes ante una oportunidad estratégica
El Real Madrid, atento pero prudente, sigue el caso desde la distancia. En Valdebebas se valora el fichaje de Upamecano como una operación en la línea de los últimos movimientos del club: fichar jugadores consolidados sin coste de traspaso, como David Alaba. No obstante, en el entorno blanco aclaran que el salario exigido por el jugador “rompería el equilibrio interno”, por lo que su llegada solo se contempla si reduce sus pretensiones o acepta una prima de fichaje menor.
En el Barcelona, Deco también ha sondeado la situación. El perfil del francés encaja en la búsqueda de un central físico y rápido para complementar a Araújo y Cubarsí, pero las limitaciones financieras hacen que los 16 millones anuales sean inasumibles. El club azulgrana solo entraría en la puja si el jugador prioriza el proyecto deportivo por encima del salario.
Un defensa en plena madurez
Desde su llegada al Bayern en 2021, Upamecano ha acumulado experiencia en Champions League, liderazgo en la selección francesa y regularidad en Bundesliga. Su potencia física, anticipación y velocidad lo han convertido en uno de los centrales más fiables de Europa.
El propio futbolista es consciente de su valor en el mercado. Entiende que, a diferencia de hace tres años, ahora puede negociar desde una posición de fuerza y que la demanda de defensores de su perfil es alta entre los grandes clubes europeos.

La puja se calentará en invierno
Si no renueva antes de enero, Upamecano será libre para negociar con cualquier club, lo que abre la puerta a una subasta internacional. Además de Real Madrid y Barcelona, Chelsea y Liverpool han mostrado interés inicial en el jugador, lo que podría elevar las cifras del contrato.
En el Bayern, el temor es claro: perderlo sin compensación sería un fracaso institucional. En Madrid y Barcelona, la idea de fichar a coste cero a un central de élite suena tentadora, aunque ambos clubes saben que el salario es la gran barrera.
El desenlace se prevé largo. Pero una cosa es segura: Dayot Upamecano ha puesto en jaque al mercado y a tres de los clubes más poderosos del mundo.




