Otro nombre rutilante aparece en la hoja de ruta de Joan Laporta. Erling Haaland no está teniendo su mejor presente en el City y podría buscar un nuevo desafío. Lo seduce el estilo de Flick.
FC Barcelona piensa en el día después de Robert Lewandowski. La máquina goleadora polaca tiene 37 años y será muy difícil que pueda sostener el ritmo competitivo que afronta el culé, temporada tras temporada. En esa misión, el triunviro Laporta-Deco-Flick analizan nombres para el sucesor. El primero en aparecer en la lista fue Julián Álvarez. Ahora se le suma otro de peso en el fútbol mundial: Erling Haaland.
El noruego no está atravesando un buen momento en el Manchester City. Si bien su contrato es de cifras estratosféricas, si el centrodelantero repite otra campaña decepcionante con Guardiola podría abrirse una puerta de salida. Su valor podría rondar los €100 millones. En medio de una delicada situación económica, Barça deberá plantearse con paciencia y elegir bien quiénes serán los refuerzos top para el verano 2026 que se unirán a Yamal y compañía.
Una temporada no esperada
Fue un primer año brillante para Haaland que culminó con la histórica triple corona (Premier, Champions y FA Cup) donde el androide se despachó con 53 goles en 52 partidos. Esas cifras demoledoras mermaron un poco, como el reinado del Manchester City, pero aún su cuota goleadora continúa siendo marca registrada en el mundo del fútbol.
La última temporada fue quizás la más floja de Erling en el equipo ciudadano, a tono con el rendimiento colectivo. El nivel del conjunto de Guardiola no dio la talla de años anteriores y quedó lejos en la Premier, eliminado tempranamente en la Champions (dieciseisavos vs Real Madrid) y con una vergonzosa derrota en la final de la FA Cup contra el Crystal Palace. Desde Inglaterra, algunos medios mencionan cortocircuitos en la relación entre el noruego y Pep, producto de las falencias en la ofensiva.
Julián, Yildiz y ahora Haaland
El panorama Barça 2026 va tomando forma en Camp Nou. La ambición de Laporta contrasta con las arcas económicas y el Fair Play, pero al mandamás cule parece no hacerle ruido y él sabe de malabares en esos contextos. Con toda una temporada por delante y un sólido equipo a manos de Flick, la cúpula azulgrana se toma tiempo para decidir los próximos pasos.
Ya es sabida la obsesión por Julián. El argentino no está del todo cómodo en Madrid y Deco ya sondeó a su agente. Atlético podría dejarlo ir, pero por una cifra que ronde los 90-100 millones de euros. El otro futbolista de relieve que suena en Cataluña es el turco Kenan Yildiz, figura de la Juventus y sensación en el mercado europeo. Su valor: €80 millones. La mesa está servida para el Barcelona del futuro.