Mientras Cartagena pelea por escapar del fondo de la tabla con apenas 17 puntos, Racing llega con confianza desde la tercera posición y 66 puntos en el bolsillo
La tarde del domingo 4 de mayo a las 18:30 h, el estadio Municipal Cartagonova será escenario de un duelo cargado de emociones entre el FC Cartagena y el Racing Club, bajo la dirección arbitral de Muñiz Muñoz, asistido por José Luis Guzmán Mansilla y Munuera Montero. El Cartagena llega con apenas 17 puntos y hundido en la posición 22, mientras que el Racing vive un momento dulce en el tercer lugar con 66 unidades. Ambos equipos han disputado 37 encuentros, pero sus caminos no podrían ser más opuestos, los locales solo han ganado 4 veces, frente a las 19 victorias de los visitantes.
En cuanto al rendimiento general, Cartagena ha encajado 69 goles y solo ha marcado 26, mostrando debilidades en ambas áreas, mientras que el Racing ha celebrado 59 goles y recibido 43. El partido promete ser intenso, no solo por la diferencia en la tabla, sino también por las necesidades de cada conjunto, unos luchan por salvar la honra, otros por mantenerse en la pelea por el ascenso.

Analizando las alineaciones: claves del once inicial
Si miramos los últimos onces, Cartagena apuesta por un 4-2-3-1 con Pablo Cuñat bajo palos, arropado por Jorge Moreno, Pedro Alcalá, Niko Šipčić y Nacho Martínez en defensa. En el centro destacan Rafa Núñez, Assane y Pepín, acompañados por Andy y Daniel Luna en las bandas, mientras que Álex Millán ocupa el rol de delantero solitario.
Por su parte, el Racing también presenta un 4-2-3-1 sólido. Jokin Ezkieta defiende la portería, con una línea de cuatro compuesta por C. Michelín, Mantilla, Javi Castro y Mario García. El medio campo mezcla músculo y técnica con Maquette Gueye, Pablo Rodríguez, Unai Vencedor y Andrés Martín, mientras Íñigo Vicente se posiciona como creador, dejando a J. Karrikaburu la responsabilidad del gol.
Disciplina y bajas: puntos que marcarán el ritmo
La disciplina será otro factor determinante. Cartagena acumula 87 amarillas y 1 roja, mientras que Racing no se queda atrás con 85 amarillas y 5 expulsiones. Esto nos habla de equipos que no rehúyen al choque, aunque uno debe cuidar más las desconcentraciones.
En cuanto a las bajas, Luis Muñoz no estará para Cartagena por lesión en el muslo, mientras que Íñigo Sainz-Maza se pierde el choque para Racing por una grave lesión de ligamento cruzado. Son ausencias que alteran las rotaciones y obligarán a los entrenadores a ajustar piezas. Con todos estos ingredientes, el duelo en Cartagonova pinta como una batalla abierta entre un equipo herido y uno que sueña con subir. Con un Cartagena que buscará resistir atrás, mientras Racing intentará imponer su superioridad ofensiva.