El secreto de Bordalás para posicionar al Getafe según el rival

El éxito de José Bordalás tiene su base en un trabajo minucioso que varía de acuerdo con el rival. Cuerpo técnico, futbolistas y un aliado inesperado: la IA

José Bordalás, el técnico alicantino que convirtió el Coliseum en una verdadera fortaleza durante sus nueve años al frente del Getafe, dio un paso innovador en la preparación táctica en LaLiga. El entrenador incorporó en su cuerpo técnico un ojo más: el avanzado sistema de inteligencia artificial. Es exclusivo en Europa y promete transformar la forma de analizar y planificar los partidos, aportando datos precisos y nuevas perspectivas estratégicas. Lo que se denomina en la jerga como el Big Data.

El propio míster afirmó que se apoya en el uso de la tecnología y sus diferentes modelos desde hace varias temporadas. Para Bordalás, es una herramienta de ayuda en la planeación táctica ya meticulosa per se por parte del estratega. El club del sur de Madrid es el único en utilizar este sistema en toda Europa. Probablemente otros equipos de España y el extranjero comiencen a replicar el método. Posiciones, movimientos y caracterísitcas individuales es parte de la información que brinda la inteligencia artificial.

¿Cómo analiza la IA?

La innovación del Getafe de Bordalás reside en la adaptación precisa de sus entrenamientos, gracias a las métricas que genera la inteligencia artificial. Cada sesión se diseña según las variables que realmente marcan la diferencia en los partidos, replicando las situaciones más probables que el equipo enfrentará en competición. Este enfoque permite optimizar cada movimiento, pase y presión, asegurando que el trabajo en el entrenamiento tenga un reflejo directo en el rendimiento sobre el césped.

Otro de los pilares del sistema es el análisis exhaustivo de los rivales. El cuerpo técnico obtiene datos sobre posicionamiento con y sin balón, patrones de juego más frecuentes y zonas donde es más probable provocar errores adversarios. Este módulo, desarrollado junto a una empresa española de inteligencia artifical, convierte al Getafe en pionero dentro de las grandes ligas, ofreciendo una ventaja táctica que ningún otro club europeo está explotando por el momento.

EGD Getafe
Meticuloso, minucioso y detallista, la fórmula del éxito de Bordalás en el Getafe

La IA no mete goles

Un histórico periodista argentino redactó en 1967 un libro titulado “Fútbol, dinámico de lo impensado” haciendo alusión a que es el único deporte en que pueden suceder imprevistos, y en cualquier momento. No hay lógica, ni estudio previo que puedan evitar un regate, un remate o un yerro. La tecnología puede ser una aliada, acortar el margen de error, pero no será jamás decisiva para un éxito deportivo.

Pese a apoyarse en la IA y utilizarla a su favor, Bordalás es un entrenador que también trabaja mucho con sus futbolistas. Transformó al Getafe en un equipo sólido y difícil de batir, posicionándolo a nivel local y logrando incluso una histórica clasificación para la Europa League 2020‑21. Intensidad, orden defensivo y transiciones rápidas, son su sello. Potenció a jugadores como Enes Ünal, Cucurella o Damián Suárez, que se revalorizaron bajo su mando. Además, convirtió el Coliseum en un verdadero fortín, donde la presión y la disciplina táctica marcan la diferencia. A su ciclo aún le quedan más sorpresas.