Guerra abierta en el arbitraje español: choque entre Prieto Iglesias y Clos Gómez por el VAR

Un enfrentamiento público en LinkedIn expone la tensión dentro del arbitraje español

La tensión en el arbitraje español ha quedado al descubierto tras un cruce de mensajes en LinkedIn entre Eduardo Prieto Iglesias, actual director del Proyecto VAR en la RFEF, y Carlos Clos Gómez, exárbitro internacional y anterior responsable del sistema de videoarbitraje. El intercambio, cargado de reproches, ha revelado la división existente en torno a la gestión actual y pasada del VAR.

Prieto Iglesias, en un mensaje de tono épico, aseguró que el arbitraje español está “escribiendo un nuevo capítulo” gracias a valores como la constancia, la excelencia, el mérito y la justicia. Subrayó que el cambio no responde a decisiones aisladas, sino a la creación de un modelo sostenido en la preparación, el compromiso y la pasión.

La réplica de Clos Gómez: críticas y reproches directos

Las palabras de Prieto no pasaron inadvertidas y tuvieron una respuesta contundente de Carlos Clos Gómez. El exresponsable del VAR negó que la idea de especializar a los árbitros en categorías concretas hubiera sido suya, asegurando que se trataba de una estrategia heredada del equipo anterior. También cuestionó el discurso de meritocracia defendido por Prieto, recordándole que él mismo había experimentado promociones y descensos a lo largo de su carrera. “Tú promocionaste muchas veces de categoría y descendiste otras, ¿cómo se os valoró?”, lanzó Clos en tono crítico.

Acusaciones sobre objetividad y el papel del VAR

Clos Gómez fue más allá al dudar de que los ascensos y descensos actuales sean más objetivos que en el pasado. Puso como ejemplo la situación del colegiado David Gálvez, sugiriendo que no existen criterios tan claros como se quiere transmitir. De manera irónica, se preguntó si ahora las evaluaciones se realizaban mediante una supuesta “inteligencia artificial” capaz de valorar cada decisión arbitral. Su mensaje reflejó la desconfianza hacia los discursos de modernización del sistema y dejó entrever que, en su opinión, se trata más de un relato político que de una auténtica transformación estructural.

Prieto, acusado de menospreciar el trabajo anterior

Uno de los reproches más duros de Clos estuvo relacionado con la actitud de Prieto hacia la etapa anterior. Según el exárbitro, el actual director del Proyecto VAR estaría intentando ganarse el favor de la nueva dirección de la RFEF a costa de menospreciar el trabajo previo. “Para alabar a una nueva dirección no hace falta que menosprecies lo anterior. Primero, porque eres profundamente injusto, y segundo porque demuestras ser algo pelota con tus nuevos jefes”, escribió. Sus palabras, cargadas de dureza, muestran que las tensiones dentro del estamento arbitral van más allá de los aspectos técnicos y se trasladan también al terreno personal.

Sala VAR

Un debate que refleja la división en el arbitraje español

Este intercambio entre Prieto Iglesias y Clos Gómez deja en evidencia que la modernización del VAR no es unánimemente aceptada y que persisten diferencias sobre cómo deben gestionarse los ascensos, descensos y la propia especialización de los colegiados. Más allá de lo personal, el choque refleja un debate de fondo: si el arbitraje español vive realmente una transformación profunda o si simplemente se está maquillando una continuidad bajo otro discurso. Lo que parece claro es que la disputa entre dos figuras con peso en la historia reciente del arbitraje español ha sacado a la luz las grietas de un colectivo que busca legitimidad y confianza en medio de la polémica.