La cláusula de Carlos Álvarez en el Levante es insuficiente para contener a la Premier

El Ciutat de Valencia logró retener a una de sus perlas en el mercado veraniego. Sin embargo, será difícil evitar un éxodo en el receso invernal con la Premier tocando las puertas.

Cuando terminó la temporada y Carlos Álvarez se transforme en un héroe granota con aquel golazo ante Burgos, nadie pensaba la lluvia de ofertas que iba a recibir en el verano. Con un contrato menor hasta 2027, la dirección deportiva se sentó a negociar con el mediocampista creativo con el fin de evitar una salida rápida. Finalmente, y tras una mejora salarial, lograron estampar la extensión del vínculo hasta 2027 con una cláusula de rescisión que trepa a los 25 millones de euros.

El monto no es un capricho, ni una casualidad. Antes del cierre de la ventana de transferencias, el Benfica llevó a España una jugosa oferta de 20 millones de euros por el andaluz de 22 años. El conjunto de Orriols logró sortear la tentación de las águilas de Lisboa y evitar la salida del crack. Sin embargo, si logra firmar una buena temporada en Primera, las ofertas se multiplicarán con el ojo puesto en la Premier League. Y la barrera de los 25 kilos podrá ser derribada. Cabe recordar que el 40% de cualquier venta irá al Sevilla.

Los granotas esperan el salto definitivo

El comienzo del Levante UD en su regreso a Primera es hasta ahora complejo. El equipo de Julián Calero encadenó tres derrotas consecutivas (1-2 vs Alavés, 2-3 vs Barcelona y 0-2 vs Elche). Ayer logró sumar por primera vez en LaLiga en un empate con sabor a derrota. Ya que el rojiazul estaba 2-0 en solo 10 minutos de juego. Sin embargo, no pudo retener el resultado, se replegó y el Betis terminó igualando el encuentro a falta de 10 minutos para el final.

En ese contexto, Carlos Álvarez jugó todos los partidos y aportó una asistencia. Todavía no ha logrado mostrar su mejor versión, producto del escaso juego colectivo. El dinamismo y su capacidad para conectar líneas es su fuerte, pero para eso debe tener más contacto con el balón. Por ahora, los granotas prestan más el balón de lo que deberían y eso impacta en el nivel individual de jugadores creativos como Carlos. Contra el Girona en el Montilivi, Levante buscará su primer triunfo en su vuelta a la élite.

Sueñan con la sociedad Álvarez-Eyong

Orriols confía en que con futbolistas del nivel de Carlos Álvarez y Etta Eyong, la escalada hacia la permanencia será más llevadera. La llegada de ambos jugadores promete reforzar el talento, la ambición y el hambre de una plantilla ansiosa por consolidarse en Primera División, y hacerlo con el Levante añade un plus de motivación. Sin embargo, la influencia de ambos dependerá de que el equipo, que arranca los partidos con intensidad, pero se muestra frágil en los minutos finales, logre acompañar su juego y darles respaldo.

Sus rendimientos será clave para que el proyecto granota cumpla con las expectativas en la máxima categoría. Ayer, el protagonismo se centró en Etta Eyong y Carlos Álvarez, quienes acapararon los aplausos de la megafonía del estadio levantinista. Ambos jugadores fueron clave para protagonizar uno de los arranques más eléctricos que se recuerdan en los últimos años, marcando el ritmo del equipo desde el primer minuto. En esa línea, a medida que pasen las fechas el nivel individual crecerá, pero el equipo necesita resultados.