Levante llega como segundo clasificado con 66 puntos, firme en su lucha por el ascenso, mientras que Tenerife pelea por evitar el descenso desde la posición 20 con apenas 34 puntos
Levante y Tenerife se citan este domingo 4 de mayo a las 14:00 en el Ciutat de València bajo el arbitraje de Miguel González Díaz, acompañado por Aitor Gorostegui Fernández–Ortega y Roberto Tejero García. Este duelo enfrenta a un Levante segundo con 66 puntos contra un Tenerife que pelea por salir del puesto 20 con apenas 34 puntos. Las estadísticas reflejan la diferencia, Levante ha ganado 18 partidos, mientras Tenerife apenas 8, y aunque ambos han disputado 37 jornadas, las sensaciones son opuestas. En goles, los granotas suman 60 marcados frente a los 34 del cuadro canario, reforzando su candidatura a la victoria.
La previa nos muestra a un Levante sólido, equilibrado, con solo 7 derrotas y 12 empates, mientras Tenerife lucha tras 19 derrotas y 10 empates. Las cifras disciplinarias están parejas, 74 amarillas para los valencianos y 77 para los tinerfeños, aunque destaca que Tenerife acumula 7 rojas frente a solo 1 de Levante. Las faltas también reflejan esta intensidad, Tenerife ha cometido 577 por 431 de Levante, pero ambos han recibido casi las mismas, 446 y 449 respectivamente.

Levante apuesta por Iborra, Tenerife confía en Aitor Sanz
El último once de Levante muestra a Andrés Fernández bajo palos, con Dela e Ignasi Miquel como centrales, flanqueados por Xavi Grande y Diego Pampín. En el medio, Oriol Rey comparte creación con Vicente Iborra y Giorgi Kochorashvili, mientras que en ataque destacan Carlos Álvarez, Roger Brugue y Morales, armando un 4-3-3 ofensivo. La solidez defensiva y la experiencia de Iborra marcan diferencias en el mediocampo.
Por su parte, Tenerife salta al campo con Édgar Badía como portero, resguardado por Jérémy Mellot, Alejandro Landázuri, Sergio González y David Rodríguez. El mediocampo combina veteranía y fuerza con Aitor Sanz, Yussi Diarra y Yann Bodiger, apoyados por extremos como Luismi Cruz y Waldo. En punta estará Enric Gallego, buscando romper líneas en un 4-2-3-1 que intentará sorprender.
Disciplina al límite y parte médico en Tenerife
En el apartado disciplinario, Levante llega limpio de sanciones y lesiones graves, mientras Tenerife tiene que lidiar con la baja confirmada de José Amo, lesionado en el muslo, sin fecha clara de regreso. Esta ausencia debilita la zaga canaria, obligando a ajustar piezas en defensa. La comparación de rojas es alarmante para los visitantes, sus 7 expulsiones muestran una tendencia a perder la cabeza en partidos ajustados, algo que Levante podría explotar.
Los números finales reflejan un partido desigual sobre el papel, pero el fútbol siempre deja espacio para sorpresas. Con casi 16.000 pases acumulados por Levante frente a los 13.400 de Tenerife, el dominio del balón será clave. Aún así, Tenerife buscará aferrarse a la garra y el contragolpe para intentar rascar puntos que le permitan seguir soñando con la salvación.