Desde Vigo se significa Sergio Carreira lateral con hambre y experiencia
Areso ya parece haberse ido, pero la banda no puede quedarse vacía. Jesús Areso se despide de El Sadar y con él se marcha una pieza importante del engranaje rojillo. Pero Osasuna, fiel a su estilo, no llora las salidas: reacciona. Y lo hace rápido. La dirección deportiva ya tiene atado a su heredero, un lateral derecho de 24 años que viene desde Vigo… pero cuya historia no se ha escrito en Balaídos, sino en los márgenes del mapa del fútbol español.
Sergio Carreira formado en A Madroa, moldeado en el barro competitivo de Segunda, este jugador ha sido nómada antes que promesa consolidada. CD Mirandés, Villarreal B, Elche. Siempre a préstamo, siempre con la maleta abierta. Pero ahora puede llegar a Pamplona con una idea clara: quedarse.
Una apuesta sin ruido, pero con intención
No es una estrella. Y eso, en Osasuna, casi es una virtud. Es joven, español, conoce la exigencia y aún tiene margen de mejora. La clase de perfil que encaja en un club que no ficha galones, sino compromiso. En Tajonar no buscan nombres: buscan hambre. Y el nuevo lateral viene con la suya intacta.
Técnicamente tiene recorrido. Físicamente, presencia. Tácticamente, todavía camino por recorrer. Pero en el sistema del entrenador actual de Osasuna o de quien le suceda en el banquillo hay espacio para moldear laterales con voluntad y piernas.

Un fichaje con historia de fondo
No se ha hecho oficial aún, pero el acuerdo está a punto de cerrarse. La fórmula está sobre la mesa: cesión con opción de compra o traspaso con cláusulas. Lo que importa no es el cómo, sino el para qué. Osasuna quiere que este lateral no sea un parche, sino un nuevo ciclo.
Porque más allá de las cifras, de las trayectorias y de los clubes anteriores, este fichaje es una declaración: la banda derecha rojilla no se desactiva con la salida de Areso. Se reinventa. Y lo hace con alguien que conoce el barro, que ha esperado su momento… y que ahora lo ve, al fondo, pintado de rojo.