El joven mediocentro navarro, apodado “Oso”, amplía su contrato y se consolida como una de las grandes promesas rojillas
CA Osasuna ha anunciado la renovación de Asier Osambela hasta 2029, blindando a uno de los canteranos con más proyección de Tajonar. El mediocentro, de apenas 19 años, ve así recompensada su progresión y su creciente protagonismo en el primer equipo. Su cláusula de rescisión será de 15 millones de euros, una cifra considerada asequible en el mercado actual y que ya ha despertado el interés de varios clubes, entre ellos el Athletic Club, siempre atento al talento navarro.
En el entorno rojillo, la noticia ha sido recibida como una apuesta de futuro. “‘Oso’ es el presente y el futuro del club”, celebraban este lunes numerosos aficionados en redes sociales, empleando el apodo con el que el jugador es conocido en el vestuario. El propio entrenador, Alessandro Lisci, lo ha mencionado en más de una rueda de prensa como “uno de los jugadores más equilibrados de su generación”.
Un talento de cantera con proyección inmediata
Osambela ha crecido en la estructura formativa de Osasuna desde categoría infantil, y su irrupción en el primer equipo ha sido meteórica. Mediocentro de recorrido, fuerte en la recuperación y con buena salida de balón, representa el perfil de jugador que el club desea convertir en emblema de su política de cantera.
La renovación, sin embargo, también ha generado debate entre los aficionados. Algunos interpretan el anuncio como una maniobra más simbólica que deportiva, mientras otros reclaman más minutos reales para un jugador al que consideran preparado para asumir un papel protagonista.
Reacciones en redes: orgullo, humor y algo de crítica
En X (Twitter), el anuncio desató una oleada de comentarios. Usuarios como @patxiribarren55 o @opino_si celebraron la continuidad del jugador pero lamentaron la falta de oportunidades para los canteranos. Otros, como @PateticTximbao, apuntaron a que la cláusula de 15 millones “parece baja” para un futbolista de su proyección.
Incluso hubo espacio para el humor lingüístico: “Osambela en euskera significa ‘lugar de gramas’, no tiene nada que ver con ‘Oso’ en castellano”, aclaraba @atsalde_on, a lo que otro usuario replicaba: “En el vestuario se le llama así como diminutivo, no por el animal”.
Un blindaje simbólico que refuerza el proyecto de Tajonar
En el club valoran el acuerdo como una señal de continuidad y confianza en la cantera, en un contexto en el que Osasuna busca equilibrar identidad y competitividad. La renovación de Osambela llega en un momento clave para reforzar el mensaje de arraigo y proyección local.
Mientras tanto, en Bilbao se toma nota: el jugador encajaría en el perfil que el Athletic sigue desde hace tiempo. Y con una cláusula de 15 millones, la posibilidad no parece, ni mucho menos, lejana.