Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Javi López fichaje diferencial para Paunovic

La Real Sociedad enfrenta una semana clave para cerrar su operación salida, con varios jugadores sin equipo y el futuro de Javi López cada vez más cerca de definirse, mientras el Oviedo busca reforzar su defensa antes del cierre del mercado

El reloj del mercado de fichajes avanza con un compás implacable, y la Real Sociedad se encuentra todavía atada a su propio laberinto. La “operación salida” se ha convertido en un examen de paciencia, cuatro futbolistas entrenan en Zubieta como náufragos sin puerto, esperando un destino que no llega. El caso más angustiante es el de Álvaro Odriozola, lateral sin ofertas, convertido en símbolo de la parálisis. Cada jornada que pasa, su figura encarna la ironía cruel del fútbol moderno, un jugador formado en casa, ahora convertido en pieza sin encaje.

La novela más complicada la protagoniza Umar Sadiq. El delantero nigeriano solo desea fichar por el Valencia, un objetivo que choca con los intereses de la Real Sociedad, que prefiere un traspaso antes que una cesión. El Girona sí aceptaría esa operación, pero Sadiq se mantiene firme en su postura. Su negativa llegó al punto de no presentarse al último partido contra el Espanyol, mostrando un pulso más personal que profesional. Por su parte, Sheraldo Becker sigue una situación similar, con interés de clubes en Alemania, Países Bajos y España, aunque el Oviedo lo descartó tras fichar a Brekalo.

Javi López
Javi López se acerca a fichar por el Oviedo mientras la Real Sociedad busca cerrar su operación salida.

Javi López: la salida más cercana

En medio de estas tensiones, surge una puerta que sí parece abrirse, la de Javi López. El lateral zurdo estuvo a un paso del Betis, que se había mostrado dispuesto a recuperar la inversión de 6,5 millones hecha por la Real el verano pasado. Pero los verdiblancos, con la frialdad estratégica del mercado, giraron el timón hacia Portugal y firmaron a Nazinho. Así, Javi quedó varado, convertido en un futbolista valioso pero sin destino claro.

Y entonces apareció el Real Oviedo. Los carbayones, urgidos por reforzar un flanco izquierdo defendido en solitario por Rahim, reactivaron su interés por el lateral. Para el club asturiano, la llegada de Javi López tendría algo de fichaje diferencial, un jugador con proyección, capaz de elevar la competitividad de un equipo que busca mirar hacia arriba. Para el propio López, el Carlos Tartiere se presenta como un escenario ideal, un lugar donde pasar de incógnita en Anoeta a pieza fundamental en el once de Paunovic.

El choque entre dinero y necesidad

Sin embargo, los caminos del fútbol rara vez son rectos. El Oviedo solo puede plantear una cesión, mientras que la Real no esconde su deseo de ingresar dinero. Esa colisión de intereses refleja la paradoja de este mercado, un club con urgencias deportivas frente a otro con urgencias económicas.

Aun así, hoy el Oviedo aparece como el mejor posicionado, y no solo para Javi López. Los carbayones quieren cerrar también un delantero y un central antes del cierre de mercado. Si lo logran, Paunovic no solo ganará un refuerzo, sino el esqueleto de un equipo más sólido y ambicioso.