La temporada histórica que atraviesa el Rayo tiene varios responsables. Entre ellos está Florian Lejeune. La grada rayista pide acelerar su renovación.
Pese al flojo comienzo en el torneo doméstico y la crisis institucional que rodea al presidente Martín Persa, Rayo Vallecano vive un momento bisagra en su historia: jugar un torneo internacional. Vallecas fue una fiesta en la apertura de la fase regular de la Conference League, que además tuvo al equipo de Iñigo Pérez como ganador. Uno de los emblemas rayistas es sin duda Florian Lejeune, el defensor incombustible que además de evitar que le encajen goles, también los fabrica.
El central francés fue uno de los jugadores de campo que más partidos completó en Primera en la campaña anterior. Con 34 años, Lejeune es un fijo entre los once de Pérez desde hace 3 temporadas. Capitán dentro y fuera del campo de juego, el ex Newcastle tiene contrato con el Rayo hasta 2027. Al tratarse de un baluarte, la directiva, presionada por la afición, ya planea el operativo de renovación para retenerlo. Una suba de salario sería gratificante para recompensar el nivel y la lealtad del zaguero.
El zaguero con alma de centrodelantero
Llegó en julio de 2023 procedente del Alavés y rápidamente se convirtió en un referente del bloque bajo en el Rayo. En su primera temporada completa en Vallecas, Florian disputó 37 partidos de LaLiga, anotando tres goles y ofreciendo una asistencia, demostrando su capacidad no solo para defender, sino también para aportar en las jugadas ofensivas. Su liderazgo y experiencia fueron clave en un equipo que busca estabilidad en la zaga y mantener un rendimiento sólido frente a rivales de la máxima categoría española.
La campaña siguiente continuó con un nivel notable, jugando todos los minutos de Lga y sumando nuevos goles y asistencias que subrayaron su influencia en el equipo. En el inicio de la temporada 2025-26, Lejeune mantuvo su protagonismo, participando también en competiciones europeas como la UEFA Conference League. Su juego se distingue por la anticipación, el dominio aéreo y la precisión en la salida de balón. Indispensable para el proyecto de Pérez y referente para los más jóvenes del vestuario.
Debut auspicio en Europa
En un estadio que lució espectacular, aunque a medio gas por las restricciones de UEFA, el Rayo tuvo su histórico debut en la fase regular de la Conference League. Al equipo de Iñigo Pérez le bastó un tiempo para sentenciar el duelo ante el KF Shkëndija de Macedonia del Norte. En una ráfaga, los locales se pusieron 2-0 arriba con goles de Unai López (28´) y Fran Pérez (31´). En el complemento, el franjirrojo controló el ritmo del partido y prácticamente no pasó sobresaltos. El próximo duelo por el torneo continental será el 23 de octubre ante BK Häcken, en Gotemburgo.
Pasado el fervor del debut europeo, el club madrileño deberá enfocarse en sumar puntos por LaLiga. Rayo marcha en la posición 16° con 5 unidades y habiendo cosechado un solo triunfo en las 7 jornadas ligueras. El domingo en Anoeta, tendrá una buena oportunidad para despegar en la tabla. La Real Sociedad atraviesa su peor arranque en varias temporadas y está en zona de descenso. Se espera que Iñigo no haga muchas modificaciones respecto del once que jugó por Conference.