El Celta busca reforzar la banda izquierda. Giráldez ya dio el visto bueno por una de las atracciones del mercado de verano.
El Eurocelta está a pleno. Aún con la efervescencia de la obtención del boleto a Europa League, en Vigo arman los planes de la 2025/26. Marco Garcés y Claudio Giráldez, anotan y tachan nombres en la lista de entradas y salidas. Una de las posiciones a reforzar es el extremo izquierdo.
Alfón González fue quien cubrió esa posición en el último curso, con buenos rendimientos. Sin embargo, su salida a Sevilla, acordada hace meses, deja el cartel de libre en esa parcela. El entrenador celeste busca jerarquía y allí aparece Bryan Zaragoza. El extremo, que marcó una gran temporada con el Osasuna, está en venta y con varios pretendientes. El precio por sus servicios: 18 millones de euros.

Un futbolista de la Selección para Vigo
Con solo 26 partidos, un gol y seis asistencias, el extremo malagueño ha dejado claro que su impacto no se mide únicamente en cifras. Su rápida adaptación al sistema de Vicente Moreno lo transformó en una pieza clave en El Sadar. El equipo quedó a un peldaño de una histórica clasificación a Europa.
Zaragoza puede brindarle al Celta regate, capacidad para autogestionar jugadas de peligro y verticalidad. El atacante ya tuvo su debut internacional con España. Fue citado por Luis de la Fuente para partidos de la clasificación a la Euro 2024 ante Escocia. Anotó su primer gol con La Roja de penal frente Suiza en la victoria 3-2 por la Liga de Naciones.
Otros en la carrera por el malagueño
El interés del Celta no es el único. Zaragoza es un atractivo para el mercado y otros tres equipos de LaLiga buscan el perfil del eléctrico delantero del Bayern. La Real Sociedad, el Betis y el Villarreal sondearon al malagueño. En el caso del Submarino Amarillo, el extremo sería ideal para reemplazar a Baena, que saldrá rumbo al Atlético de Madrid.
Sin chances en la Bundesliga, Bryan deberá analizar la oferta más conveniente. El objetivo del atacante de 23 años es poder tener relieve doméstico y en Europa (Villarreal y Celta jugarán torneos europeos) para tener la chance de integrar la plantilla de España de cara al Mundial 2026.