Giráldez cierra su renovación y Marián Mouriño programa negociaciones con Marco Garcés

Celta encamina la renovación de la columna vertebral de su proyecto. El primero en estar cerca de estampar la firma es Claudio Giráldez. Ahora, la presidenta Mouriño se sentará a negociar con el director deportivo, Marco Garcés.

En A Sede no tienen dudas que este es el camino. La dupla Giráldez-Garcés es la elegida para continuar un plan que está dando resultados en Vigo. La primera misión, está muy cerca de cumplirse: la renovación del entrenador. Las condiciones ya están estipuladas y la negociación está encarrilada. Marian Mouriño anhela tener al estratega porriñés muchos años más en el banquillo de Balaídos. Con la vara de la Europa League, el sueño es la Champions.

Una vez cerrada la continuidad de Giráldez, el segundo objetivo de la cúpula céltica es su director deportivo. Ambas partes tiene la opción de cortar vínculo a fin de año, pero la idea es que ocurra todo lo contrario, que el mexicano se quede hasta finales de 2026 en sus funciones.

Hay Giráldez para rato

Claudio Giráldez y el Celta han encaminado un pacto que asegura la validez de su segundo año de contrato, fijado inicialmente en la renovación de octubre de 2024, con vigencia hasta junio de 2027. El técnico gallego explicó que desde mayo trasladó a la directiva su deseo de prolongar su compromiso más allá de 2026, reforzando así su confianza en el proyecto celeste.

El acuerdo que ultiman entrenador y club blindará la temporada 2026/27, eliminando la opción de rescisión anticipada. Además, se incluye una revisión al alza en las condiciones económicas del cuerpo técnico, que hasta ahora se encontraba entre los salarios más bajos de la categoría, buscando equilibrar su peso real en la plantilla.

La política de fichajes, clave en el proyecto celeste

Desde su llegada a finales de 2023, Marco Garcés ha orientado la política de fichajes del Celta hacia la sostenibilidad financiera y la incorporación de talento joven. Bajo su gestión, el club ha incorporado jugadores como Borja Iglesias, Marcos Alonso e Ilaix Moriba, elevando la competitividad del equipo sin comprometer el futuro económico.

En el apartado de ventas, Garcés ha cerrado operaciones destacadas que generaron ingresos significativos, como la salida de Tasos Douvikas al Como por 17 millones de euros y la de Carl Starfelt por unos €10 millones. Estas decisiones han permitido al Celta reforzar su plantilla y mantener su rendimiento en LaLiga, equilibrando proyecto deportivo y economía del club.