Segun Archivo VAR no es penalti
En una jornada tan dramática como la que se vivió en el RCDE Stadium, cualquier decisión arbitral tiene el potencial de marcar un antes y un después en la historia reciente de un club. Y eso es precisamente lo que ocurrió en el polémico Espanyol – Las Palmas, un partido que podría ser decisivo para definir uno de los descensos de la temporada. Una acción en el área, cuando el marcador aún estaba en tablas, desató la tormenta.
Corría el segundo tiempo cuando Alejo Véliz cayó en el área tras un contacto con Essugo. El estadio contuvo el aliento. ¿Penalti? Las imágenes mostraron que el defensor de Las Palmas tenía claramente la posición ganada. Véliz, que llegaba en carrera, terminó golpeando la pierna del canterano canario, que no realizó ningún movimiento imprudente ni extendió su cuerpo de forma antinatural. Aun así, desde el VAR no se hizo ni el intento de sugerir revisión. El árbitro tampoco dudó en seguir el juego.

Lo más preocupante de todo es la pasividad del sistema. En una era donde el VAR llegó para corregir errores claros y manifiestos, situaciones como esta vuelven a alimentar la sospecha: ¿por qué no se revisó algo tan determinante? Con la permanencia en juego y millonarios intereses en danza, cada jugada cuenta.
Para muchos, no era penalti. Pero para otros, al menos merecía revisión. Lo que está claro es que el VAR, una vez más, decidió lavarse las manos. Y en el fútbol, cuando se decide no decidir, también se está tomando partido.