Real Betis y Osasuna se miden en el Benito Villamarín con la temporada entrando en su recta final. El equipo verdiblanco busca asegurar su presencia europea, mientras los rojillos aspiran a cerrar el curso con orgullo
Este domingo a las 21:00, el Benito Villamarín se viste de verde esperanza. El Real Betis, sexto con 57 puntos, busca consolidarse en Europa frente a un Osasuna que navega noveno con 44 unidades. La diferencia en puntos refleja lo que se ha visto en el césped durante la temporada. Un Betis más constante, que ha ganado 16 partidos, y un cuadro navarro que, aunque solo ha perdido 10, ha empatado 14 veces, mostrando una tendencia conservadora.
Ambos llegan con 34 jornadas encima y caminos muy distintos. Mientras el Betis ha sido más efectivo en casa, Osasuna se sostiene por su bloque, aunque sin punch en ataque. Los de Heliópolis marcaron 52 goles, diez más que los rojillos, pero también recibieron menos (42 frente a 50). El dato que destaca es la diferencia en el trato al balón. Los verdiblancos acumulan casi 3.000 pases más en total. La idea de juego está clara, el Betis manda con el balón y Osasuna aguanta con orden.

Alineaciones recientes: dos dibujos opuestos para una batalla equilibrada
En el último partido, el Betis salió con un 4-2-3-1 liderado por Adrián bajo palos. En defensa, Bartra y Natan se entendieron bien en el eje, con Sabaly y Ricardo Rodríguez en los costados. En el doble pivote, Carvalho y Lo Celso equilibraron el equipo, mientras Altimira y J. Rodríguez aportaron frescura por bandas. La referencia ofensiva fue Cucho, acompañado de Antony como enganche.
Osasuna, por su parte, apostó por un 5-3-2. Sergio Herrera fue el arquero, respaldado por una línea de cinco con Unai García, Boyomo, Herrando y los carrileros Areso y Bretones. En el centro, Lucas Torró llevó el peso con Aimar Oroz y Moi Gómez a los lados. Arriba, Budimir y Rubén García formaron una pareja que mezcla trabajo y movilidad. La batalla táctica se anticipa tensa. El Betis querrá romper la defensa navarra con amplitud y movilidad, mientras que los rojillos intentarán cerrar espacios, castigar al contragolpe y sostener su bloque.
Disciplina, faltas y bajas que pueden marcar la diferencia en el desenlace
En lo disciplinario, Osasuna es más castigado, acumula 82 amarillas frente a las 67 del Betis. También es notable que los navarros han cometido 467 faltas, casi 80 más que los verdiblancos. En cambio, el Betis ha sido el más golpeado con 482 infracciones recibidas.
Ambos equipos llegan con ausencias. En Osasuna, Moncayola y Chimy Ávila están fuera por lesiones musculares, lo que reduce sus variantes ofensivas. El Betis lamenta la baja de Marc Roca, también por molestias, mientras que Diego Llorente será baja hasta agosto.