Chimy Avila salida sin remisión en enero

La permanencia de Chimy Ávila en el Real Betis hasta enero se confirmó tras el cierre del último mercado abierto en el extranjero, una situación que marca el futuro inmediato del argentino y las finanzas del club verdiblanco

El Real Betis cerró oficialmente el último capítulo de incertidumbre en torno a la situación de Chimy Ávila. El delantero argentino partió como titular en el reciente duelo de Europa League frente al Ludogorets, encuentro que sirvió para confirmar que se quedará en la plantilla hasta, al menos, el mes de enero. Pellegrini decidió otorgarle minutos después de más de un mes sin participación, con el objetivo de mantenerlo activo y, a la vez, conceder descanso a Antony.

El mercado internacional todavía ofrecía opciones para que Ávila pusiera fin a su etapa como verdiblanco, pero las posibilidades se extinguieron una tras otra. El club exploró alternativas como la liga mexicana, la Qatar Stars League o la Super League de Grecia, aunque ninguna llegó a materializarse. La última puerta, la de la UAE Pro League, se cerró el 2 de octubre, lo que supuso la confirmación definitiva de que el argentino seguirá en Heliópolis hasta la reapertura del mercado de invierno.

La estrategia de Manuel Pellegrini busca mantener a toda la plantilla motivada y activa de cara a los próximos retos en tres competiciones oficiales

Para Manuel Pellegrini, la gestión del vestuario es clave en un calendario cargado de exigencias. Con LaLiga, la Copa del Rey y la Europa League en juego, el técnico chileno no quiere prescindir de recursos y sabe que, aunque Ávila parta desde atrás en la rotación, será necesario recurrir a él en diferentes momentos de la temporada. La titularidad ante el Ludogorets fue una muestra de confianza y, a la vez, un aviso de que tendrá oportunidades de aquí a final de año.

El rol del argentino podría ampliarse conforme se acumulen partidos, lo que también genera un efecto colateral en lo económico. El contrato firmado el pasado curso incluye variables que se activan con un número determinado de encuentros disputados. Con su participación en Europa, Chimy alcanzó los 42 partidos con la camiseta verdiblanca y solo necesita dos más para que el Betis deba abonar un nuevo pago adicional de 350.000 euros, después de haber desembolsado ya una primera parte de ese bonus.

Chimy Ávila
El Real Betis cerró oficialmente el último capítulo de incertidumbre en torno a la situación de Chimy Ávila.

El impacto económico del caso Chimy Ávila obliga al Betis a ajustar cuentas mientras define su futuro en el mercado de invierno

La continuidad del atacante no solo afecta al plano deportivo, sino también al financiero. El Betis pagó en el mercado invernal anterior cuatro millones de euros por su traspaso, con condiciones que incrementaban el coste en función de los partidos disputados. Ahora, a las puertas de alcanzar los 44 encuentros, el club deberá asumir un nuevo desembolso que encarece la operación, pese a que el jugador no ha tenido un rol protagonista desde su llegada.

En Heliópolis son conscientes de que enero volverá a ser un mes clave para intentar buscarle una salida. Sin embargo, hasta entonces, Pellegrini contará con un futbolista que, pese a las dudas sobre su futuro, está obligado a rendir en los minutos que tenga, aportando energía a una plantilla que necesita fondo de armario para competir en los tres frentes. La relación entre Ávila y el club sigue marcada por un equilibrio frágil entre lo deportivo y lo económico, un escenario que los próximos meses volverán a definir.