Es noticia:

Fabián Ruiz inicia el camino de vuelta a Heliópolis

La amenaza árabe busca sacar a Fabián Ruiz del PSG. Si se aventura en la experiencia del desierto, en el Betis lo esperan para el capítulo final.

Arabia Saudita habría puesto los ojos en Fabián Ruiz con una oferta millonaria que podría tentar al mediocampista del PSG. Aunque su prioridad sigue siendo el alto nivel competitivo europeo, el interés del fútbol árabe representa una oportunidad económica difícil de ignorar. En el entorno del jugador no descartan que, tras una posible experiencia en Oriente Medio, Fabián considere regresar al Betis, el club donde se formó y al que siempre ha manifestado su cariño. La idea de cerrar el círculo en el Benito Villamarín sigue latente como un deseo a futuro.

El palaciego es el principal objetivo del Al Nassr, que estaría dispuesto a abonar 40 millones de euros por su pase. Si bien no hay oferta formal, ya existieron los primeros contactos. Luis Enrique considera a Ruiz pieza clave y no quiere perderlo. Muy de lejos, desde Sevilla, se ilusionan con el camino de regreso a Heliópolis.

Fabián Ruiz PSG Betis
El Betis sueña con un futuro regreso del hijo pródigo

Con sangre bética en las venas

La historia de Fabián está estrechamente relacionada con Sevilla, como lo evidencia su formación en el Real Betis Balompié. El centrocampista nació en Los Palacios y Villafranca, un pueblo ubicado a media hora de la capital andaluza, donde creció junto a su humilde familia.

Desde muy pequeño, a los 8 años, Ruiz llamó la atención de los ojeadores del Betis, que lo llevaron a la cantera. El director de las juveniles del verdiblanco, Manuel Castaño, fue quién se hizo cargo de los gastos no solo de él, sino también de su madre, a la que contrató para que trabajara en las instalaciones del club. El palaciego nunca ocultó su amor por el club y su deseo, algún día, de retornar a donde todo comenzó.

Un triunfo que hizo eco en el Villamarín

Tras el triunfo ante Inter, Fabián Ruiz se convirtió en el segundo jugador de la historia formado en la cantera del Real Betis que gana una Copa de Europa o Champions jugando de titular en la final. Este hito solo había logrado Luis del Sol con el Real Madrid en 1960. También es actualmente campeón vigente en seis competiciones: cuatro con el PSG y dos con la selección española.

Si bien no hay claridad con respecto a la oferta del fútbol árabe, en Heliópolis se ilusionan con que el hijo pródigo retorne a casa en un futuro no muy lejano. Aquel que lo formó, lo vio crecer y lo soltó al ruedo para hoy ser uno de los mejores centrocampistas del mundo.

Betis fichajes