Seleccionados chilenos piden a Pellegrini

El técnico chileno prepara el duelo de Europa League ante el Genk mientras la Roja reconoce públicamente que desea contar con él para el proceso 2030

Manuel Pellegrini atraviesa días decisivos en el Real Betis. Con el equipo andaluz concentrado en Bélgica para medirse al Genk en la Europa League, el entrenador chileno ha vuelto a mostrarse firme en su compromiso con el club, incluso después de que la selección chilena reconociera por primera vez de forma pública que lo quiere como futuro técnico del Equipo de Todos.

No estoy pensando en el playoff. Debemos tener el objetivo de clasificar. Si se puede entre los ocho primeros, mejor. Si hay que hacerlo desde el 16 al 24, jugamos un ida y vuelta más. No es grave”, señaló el Ingeniero antes de viajar. El técnico, siempre prudente, prefiere evitar la euforia en torno al rendimiento del equipo verdiblanco en Europa, donde mantiene un equilibrio constante entre ambición y gestión de esfuerzos.

Prioridad en la Liga y equilibrio competitivo

Pellegrini insistió en su discurso habitual de mantener el foco en ambas competiciones: “Si nos metemos sólo en Europa y dejamos la Liga de lado, uno mira hacia adentro y se encuentra en posiciones incómodas”. El chileno recordó que algunos equipos, en temporadas anteriores, perdieron la categoría por descuidar el campeonato doméstico.

En ese sentido, dejó clara su hoja de ruta: “La Liga sigue siendo prioridad. Ahí los puntos no se recuperan. Los jueves y los domingos permiten hacer rotaciones siempre y cuando el nivel individual del plantel sea alto”. El Betis, que viene de empatar 2-2 ante el Villarreal con doblete de Antony, busca ahora consolidar su clasificación europea y mantener el pulso en LaLiga.

La Roja reconoce: “Sí, tenemos interés en Pellegrini”

Mientras tanto, desde Santiago llegó una declaración que agitó el panorama. El coordinador de las selecciones nacionales de Chile confirmó abiertamente el deseo de contar con Manuel Pellegrini para liderar el proceso hacia el Mundial 2030:

“La pregunta hay que hacérsela a la persona. ¿Si nosotros tenemos interés? Es una realidad”, admitió.
“Más allá del nombre en particular, sería una tremenda noticia tener a un técnico del más alto nivel”.

Las palabras suponen la primera confirmación pública de que la Federación Chilena de Fútbol trabaja para convencer al Ingeniero de volver a su país, aunque Pellegrini ha dejado claro que su presente está en el Betis.

Foco total en Bélgica: “No vivimos del pasado”

El técnico, que afronta un duelo exigente ante el Genk, fue claro sobre su enfoque inmediato: “Todos los partidos son distintos. No se puede vivir de lo que hicimos el año pasado. Enfrentamos a un equipo con calidad, mediocampistas técnicos y delanteros rápidos. Debemos dar lo mejor para sumar puntos y asegurar la clasificación”.

Como cierre, dejó un mensaje de exigencia interna: “No pensamos en eso (la Roja), pensamos en mantener la intensidad que hemos inculcado en cada partido”.

El encuentro entre Genk y Betis se disputará este jueves 23 de octubre a las 13:45 horas (Chile continental) y podría marcar un punto de inflexión en la temporada verdiblanca… y en el futuro de Manuel Pellegrini.