Es noticia:

El juez procesa a Raúl Asencio por grabar y difundir imágenes sexuales sin consentimiento

Una de las víctimas es menor de edad y se les imputan delitos de descubrimiento de secretos, vulneración de la intimidad y distribución ilícita

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha procesado formalmente al futbolista del Real Madrid Raúl Asencio y a tres de sus excompañeros en las categorías inferiores del club blanco —Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez— por su presunta implicación en la grabación y difusión no consentida de imágenes sexuales de dos mujeres, una de ellas menor de edad.

La información, confirmada este miércoles por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), señala que el magistrado ha dictado ya el auto que formaliza el proceso penal contra los cuatro jóvenes, apreciando indicios suficientes de delitos de descubrimiento de secretos, vulneración de la intimidad, y distribución y envío a terceros de material sensible.

Un caso que sacude al entorno del fútbol formativo

Los hechos, que salieron a la luz a mediados de 2023, implican la captación de contenido sexual sin consentimiento y su posterior difusión entre terceros mediante redes sociales y dispositivos móviles. La presencia de una menor entre las víctimas agrava sustancialmente las posibles responsabilidades penales.

Desde que estalló el caso, los jugadores fueron apartados de sus respectivos entornos profesionales, y el Real Madrid, aunque no ha emitido un pronunciamiento formal más allá del comunicado inicial, mantuvo a Asencio alejado de la dinámica del primer equipo.

Asencio Selección
Raúl Asencio imputado

Inicio del procedimiento judicial

El auto del juez abre la puerta a una futura apertura de juicio oral, aunque todavía restan por completarse algunas fases procesales. No obstante, la resolución confirma que el procedimiento sigue adelante con base en indicios razonables de que los acusados habrían incurrido en los delitos mencionados.

Por el momento, ni el club ni los jugadores han realizado declaraciones públicas sobre esta decisión judicial. El Real Madrid podría pronunciarse en los próximos días, especialmente si la instrucción desemboca finalmente en una causa penal firme.

Este caso se suma a otros escándalos recientes que han salpicado al mundo del fútbol, subrayando una vez más la necesidad de abordar la formación ética y legal en las canteras deportivas, donde la exposición mediática y el uso inadecuado de la tecnología han demostrado ser una combinación explosiva.

EGD Real Madrid