Es noticia:

El plan de juego de Xabi Alonso en el Real Madrid: esquema, fichajes, salidas clave y once titular

Una nueva era: orden táctico y perfiles específicos

El aterrizaje de Xabi Alonso en el banquillo del Real Madrid no será solo una cuestión de relevo generacional. Será un cambio de paradigma táctico, una evolución del estilo blanco hacia un fútbol más estructurado, versátil y cerebral. Su libreta ya tiene líneas claras, y los movimientos del club empiezan a alinearse con sus intenciones: un esquema flexible, llegadas quirúrgicas y una renovación progresiva del vestuario.

El nuevo técnico apostará por una alternancia táctica que se mueva entre el 5-3-2 y el 4-4-2, dos sistemas que ha dominado con brillantez en el Bayer Leverkusen. Ambos le permiten blindar la defensa, proyectar a los carrileros y equilibrar la presión sin perder profundidad. En cualquiera de las variantes, el mediocampo es el motor del sistema, con jugadores que combinan recorrido, pausa y golpeo.

Fichajes en marcha y salidas cantadas

En la carpeta de altas ya hay nombres que encajan con precisión suiza. Trent Alexander-Arnold, fichaje cerrado, será clave en el perfil de carrilero o lateral ofensivo. Su capacidad para crear desde banda derecha y flotar hacia el centro casa a la perfección con la idea de un Madrid que construya desde el control.

Para el eje de la defensa se espera la llegada de Dean Huijsen, central joven, con jerarquía y buena salida de balón. Xabi quiere centrales que dominen el espacio y participen en la circulación. Y para el lateral izquierdo, dos perfiles se disputan el puesto: Grimaldo, polivalente y letal a balón parado, o el prometedor Álex Valle Carreras, que gusta por su verticalidad y lectura táctica.

Xabi Alonso
Xabi Alonso

En el capítulo de salidas, hay tres nombres con el billete casi sellado. Rodrygo, pese a sus chispazos, no encaja en la pizarra de Alonso, que prioriza perfiles más estructurados y menos anárquicos en ataque. Su salida generaría una inyección económica clave. También se despedirán Modric, leyenda que cierra su ciclo, y Lucas Vázquez, eterno comodín que ya no tiene espacio en el nuevo plan.

Las dudas giran en torno a Dani Ceballos, cuya falta de regularidad le deja al borde de la puerta de salida, y David Alaba, que podría perder peso si las lesiones y la competencia le restan protagonismo. Ambos están en evaluación continua.

Xabi Alonso quiere construir un Real Madrid funcional, táctico y ambicioso. Un equipo con alma de autor y detalles de campeón. El mensaje es claro: respeto por la historia, pero con mirada de futuro. Y el futuro, como siempre en el Bernabéu, no espera.

Posible once titular del Real Madrid con Xabi Alonso (esquema 5-3-2)

Portería
Thibaut Courtois
Regresa tras su lesión y volverá a ser indiscutible. Lunin podría salir si llega una oferta, y Kepa no será renovado.

Defensa de cinco
Trent Alexander-Arnold (LD/CR)
Nuevo fichaje estrella, se proyectará como carrilero con libertad creativa y mucho peso en salida.

Éder Militão
Recuperado y clave como central de cierre. Será el central con más recorrido defensivo.

Antonio Rüdiger / Dean Huijsen
Rotación posible en el perfil derecho o central del trío defensivo. Huijsen podría asentarse a medida que gane jerarquía.

David Alaba / Nacho
Si Alaba se queda, tiene sitio por su lectura táctica y salida limpia. Nacho aporta solidez y polivalencia.

Grimaldo / Álex Valle Carreras (LI)
Carrilero izquierdo con vocación ofensiva. Grimaldo parte con ventaja por experiencia y golpeo.

Centro del campo (3)
Aurélien Tchouaméni (MCD)
Ancla del sistema. Imprescindible para sostener la estructura sin balón y dar primer pase limpio.

Federico Valverde
Todo terreno. Encaja perfecto en el rol de interior derecho con despliegue físico, presión y llegada.

Jude Bellingham
Será el gran motor ofensivo del equipo. Más liberado, más cerca del área y con licencia total.

Delantera (2)
Vinícius Júnior
Intocable. Más centrado, con libertad para romper líneas. Jugará como segundo punta o extremo interior.

Kylian Mbappé (si se concreta)
El eje ofensivo. Sería el delantero total: desmarque, gol, intimidación. Si no llega, Endrick o Joselu podrían ocupar el rol.

Alternativa: 4-4-2 en rombo

Si Xabi opta por su rombo habitual, el equipo se organizaría con Courtois en portería, Arnold y Grimaldo como laterales, Rüdiger y Militão como centrales, Tchouaméni en la base del medio, Valverde y Camavinga por los costados del rombo, Bellingham como media punta, y arriba Vinícius con Mbappé.

Este sistema le permitiría dominar el centro del campo, algo vital en Europa, y jugar con laterales que ensanchan la cancha mientras el rombo construye juego por dentro.