Real Madrid activará el fichaje de Konaté si Rüdiger sale a Arabia en enero

El nombre de Ibrahima Konaté sigue circulando por los pasillos del Bernabéu. El Madrid no abandona la pelea, pero la dará solo si sale uno de los centrales.

Objetivo realista. Ibrahima Konaté es uno de los mejores defensas del mundo en este momento. El central del Liverpool ofrece seguridad, personalidad y hambre de gloria. Con su contrato en Anfield en punto crítico, el Madrid es consciente que tiene que aprovechar una enorme oportunidad. Xabi lo quiere, Florentino lo quiere, pero para activar la negociación, deberá salir otro nombre pesado en Valdebebas. El apuntado es Antonio Rüdiger, quien ya coqueteó con salir el último verano.

Arabia Saudí sigue desde hace al menos dos temporadas la situación del zaguero alemán. Son varios los clubes que lo quieren seducir con bolsos cargados de petrodólares. Con el contrato que expira en 2026, el experimentado defensor podría buscar una lucrativa operación para continuar su carrera en el fútbol emergente y lujoso de Medio Oriente. Enero sería el mes clave para determinar el futuro del ex Chelsea y los probables movimientos del merengue por Konaté.

La dupla ideal para Huijsen

El interés del Madrid por Konaté es, desde hace tiempo, un secreto a voces. En Liverpool temen un caso Trent y están alertas, pero la persuasión de los blancos hacia el francés será irrefrenable para los ingleses. Los Reds le presentaron al defensor una primera y jugosa oferta de renovación que fue rechazada. Por eso, ya dan casi por hecho su salida y trabajan en su reemplazo: William Saliba, del Arsenal, es elegido por Arne Slot. Por ahora, solo cuenta con Van Dijk y Joe Gomez como centrales naturales.

En la capital española consideran que Ibrahima-Huijsen puede ser una dupla ideal para el bloque defensivo de Xabi. Los 20 años del ex Bournemouth sumado a la experiencia de Konaté en duelos importantes prácticamente todas las semanas, pueden darle el salto de jerarquía que el Madrid pretende para volver a conquistar Europa. Los directivos merengues ya empezaron el operativo “fuego lento” con el entorno del futbolista. Juni Calafat es el encargado de negociar.

El antecedente Trent que dejó sentido a Anfield

La salida de Trent Alexander-Arnold del Liverpool hacia el Real Madrid generó un gran revuelo en Anfield, donde el lateral era considerado un emblema del club. Aunque su contrato expiraba a mitad de 2025, el jugador decidió no renovar y aceptar la propuesta del gigante español, lo que sorprendió y molestó a directivos, compañeros y aficionados. La operación se cerró con una compensación económica para los Reds, pero la cifra quedó muy distante de lo que el club esperaba por la venta de un jugador de su calibre.

En el Real Madrid, la llegada de Trent fue recibida como un refuerzo de primer nivel para la banda derecha, especialmente antes del Mundial de Clubes. Su capacidad ofensiva y dominio táctico aportan un perfil distinto al equipo, que ahora se frenó producto de una lesión en su debut en Champions. Sin embargo, el contexto de la transferencia sembró un tinte polémico; la tensión entre los clubes quedó patente y dejó clara la sensibilidad del Liverpool que podría reactivarse con Konaté.